El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres ha dado el pistoletazo de salida a la Cumbre del Clima que comienza oficialmente el lunes y se prolongará hasta el 13 de diciembre. Guterres ha dado un duro discurso, si bien aclaró que no pierde la esperanza, y advirtió de que “el punto sin retorno no está en el horizonte sino que se nos está echando encima. Nuestra guerra contra la naturaleza tiene que parar”. Guterres recordó la hoja de ruta que han marcado los científicos y que establece que el aumento de la temperatura media mundial se quede muy por debajo de 2°C sobre los niveles preindustriales y que se limite el aumento a 1,5 °C, para reducir el impacto del cambio climático, acuerdos alcanzados en el famoso Acuerdo de París de 2015. “Los esfuerzos para esto no han sido adecuados. Hay países que no están cumpliendo con los compromisos. El mundo va a producir un 120 por ciento más de combustibles fósiles”, advirtió. Guterres enumeró los desastres naturales que ya se están produciendo: “Los casquetes polares se están derritiendo, la biodiversidad terrestre y marina está siendo atacada, cada año la contaminación asociada con el cambio climático se cobra 7 millones de vidas…el cambio cimático es una seria amenazada para la humanidad”, sentenció. Por ello, reclamó que la clase política se remangue: “Nos sigue faltando voluntad política para ponerle un precio al carbono, para detener los subsidios a los combustibles fósiles, para cambiar los ingresos al carbono, para empezar a cobrar impuestos por la contaminación, hay que aprovechar las energías renovables”. En ese sentido, recordó la necesidad de cerrar un acuerdo respecto al polémico artículo 6 del mencionado Acuerdo de París. El artículo 6 que pone en marcha un mercado de emisiones. “Tengo esperanza que la COP25 logre acuerdos sobre el artículo 6 del Acuerdo de París que no se logró en Polonia”. ” Guterres recordó la importancia que tiene la cumbre de Madrid para “que se muestre más compromiso. En los 12 meses que tenemos ante nosotros es esencial que asumamos compromisos más ambiciosos, para reducir las emisiones y alcanzar la neutralidad del carbono para 2050″.<blockquote class=”twitter-tweet”><p lang=”en” dir=”ltr”>.<a href=”https://twitter.com/antonioguterres?ref_src=twsrc%5Etfw”>@antonioguterres</a>: "Today, the world is set to produce 120% more fossil fuels than is consistent with a 1.5°C pathway. And for coal, the figure is 280%. But the scientific community is also telling us that the roadmap to stay below 1.5°C is still within reach.” <a href=”https://twitter.com/hashtag/COP25?src=hash&ref_src=twsrc%5Etfw”>#COP25</a> <a href=”https://t.co/lTr8geEiys”>pic.twitter.com/lTr8geEiys</a></p>— UN Climate Change (@UNFCCC) <a href=”https://twitter.com/UNFCCC/status/1201101631141662721?ref_src=twsrc%5Etfw”>December 1, 2019</a></blockquote> <script async src=”https://platform.twitter.com/widgets.js” charset=”utf-8″></script> Pese a todo, aclaró que quiere lanzar un mensaje esperanzador y destacó la gran iniciativa que están mostrando las generaciones jóvenes. “L a opinión pública se está despertando, los jóvenes están mostrando un liderazgo increíble”, apuntó. Y recordó que “hemos puesto en peligro el futuro de los jóvenes”. Guterres ha comparecido ante los medios de comunicación en el Centro de Prensa del recinto ferial Ifema, donde la cumbre ocupará seis pabellones y unos 100.000 metros cuadrados. Al llegar a Madrid, Guterres lanzó hace horas un mensaje en su cuenta de Twitter en el que advertía que “nos encontramos ante una coyuntura crítica en nuestros esfuerzos colectivos para abordar la emergencia climática. Nuestra guerra contra la naturaleza debe detenerse”.<blockquote class=”twitter-tweet”><p lang=”en” dir=”ltr”>We stand at a critical juncture in our collective efforts to address the climate emergency. <br><br>Our war against nature must stop.<br><br>I have just arrived in Madrid to urge leaders at <a href=”https://twitter.com/hashtag/COP25?src=hash&ref_src=twsrc%5Etfw”>#COP25</a> to work together to boost <a href=”https://twitter.com/hashtag/ClimateAction?src=hash&ref_src=twsrc%5Etfw”>#ClimateAction</a>, and help drive the deep transition we urgently need. <a href=”https://t.co/FGp3Xkkrch”>pic.twitter.com/FGp3Xkkrch</a></p>— António Guterres (@antonioguterres) <a href=”https://twitter.com/antonioguterres/status/1200910230013579265?ref_src=twsrc%5Etfw”>November 30, 2019</a></blockquote> <script async src=”https://platform.twitter.com/widgets.js” charset=”utf-8″></script>
Via: António Guterres, secretario general de la ONU: "Tenemos que dejar de luchar contra la naturaleza y la ciencia dice que es posible"
Spanish News
Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y no sólo los 70.000 de inversiones
El Gobierno había apuntado que los otros 70.000 millones en préstamos tal vez no se pedían y se servían sólo de las ayudas directas Leer Via: Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y Read more…