La Unesco ha publicado el informe «Global Educationg Monitoring» en el que advierte de la culpa «desproporcionada» que sufren los profesores respecto a los problemas que sufre el sistema educativo como los pobres resultados académicos. La advertencia se hace no solo porque esta acción se considera injusta sino también porque puede tener «efectos negativos». La Unesco critica el sistema de rendición de cuentas basado en castigos y recompensas que se aplica para escuelas y profesores y que tienen resultados negativos aparte de ser ampliamente inequitativos y dañar el aprendizaje. Como un mal ejemplo citan el programa «The No Child Left Behind» (NCLB, por sus siglas en inglés). Se trató de una ley aprobada por el Congreso durante la presidencia de George W. Bush con el objetivo de ayudar a los estudiantes a obtener mejores resultados. Las escuelas estadounidenses debían incentivar a sus alumnos para mejorar las notas de los exámenes y así no perderían la financiación que recibían del gobierno. «La educación es una responsabilidad compartida de todos (gobiernos, escuelas, profesores, padres y el sector privado). La rendición de cuentas define la forma en que los profesores enseñan, los alumnos aprenden y los gobiernos actúan. Este sistema de rendición de cuentas debe ser diseñado con cuidado y siguiendo los principios de equidad, inclusión y calidad», aseguró la directora de la Unesco, Irina Bokova. No hay mejoras en PISA El informe de la Unesco, titulado: «Accountability in Education: Meeting our Commitments», demuestra que culpar a los profesores de los malos resultados académicos o del absentismo es «injusto y poco constructivo». Por otra parte, el informe señala que no hay evidencia que este sistema de rendición de cuentas conduzca a mejores resultados de aprendizaje. Por ejemplo, los sistemas de rendición de cuentas analizados en países como Australia, Corea y Estados Unidos no mostraron un mejor rendimiento en PISA . «Usar las calificaciones de los exámenes de los estudiantes para sancionar a los docentes y a las escuelas hace que sea más probable que ajusten su comportamiento para protegerse, lo que puede significar dejar atrás a los alumnos más débiles», explica Manos Antoninis, director del Informe GEM. «La responsabilidad debe comenzar con los gobiernos. Si un gobierno se encarga de repartir culpas sin asumir la propia termina desviando la atención de su propia responsabilidad para crear un sistema educativo fuerte y solidario».
Via: La Unesco alerta de que los profesores no son los únicos culpables de que tu hijo saque malas notas

Categories: Spanish News

Related Posts

Spanish News

Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y no sólo los 70.000 de inversiones

El Gobierno había apuntado que los otros 70.000 millones en préstamos tal vez no se pedían y se servían sólo de las ayudas directas Leer Via: Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y Read more…

Spanish News

Estado de alarma: ¿Puedo viajar entre comunidades?

Pedro Sánchez ha pedido a los ciudadanos que limiten al máximo sus movimientos y ha aclarado que los viajes entre comunidades dependerán de las decisiones que tome cada gobierno regional Leer Via: Estado de alarma: ¿Puedo Read more…

Spanish News

Pablo Casado propone un estado de alarma de ocho semanas pero el Gobierno insiste en seis meses

El líder del PP cree que así se puede “salvar la campaña de Navidad” y exige una reforma exprés de la Ley de Salud para que las CCAA limiten la movilidad sin alarma Leer Via: Pablo Read more…