Está claro que hay parte de la familia socialista que empuja a favor del acuerdo de investidura entre el PSOE y ERC, y otra que rema en contra. Entre los primeros, y de manera decidida, está el primer secretario del PSC, Miquel Iceta, que este viernes en la apertura del 14º congreso del partido ha asegurado que hará «lo que haga falta, incluso mordernos la lengua» para que haya un Gobierno progresista. «Queremos que el PSOE sepa, y muy concretamente Pedro Sánchez, que tiene donde le haga falta a todo el PSC empujando en la misma dirección, y lo hacemos por Cataluña, por España, por el socialismo y el diálogo», ha apuntado Iceta, que el domingo será reelegido como máximo dirigente de los socialistas catalanes en un congreso en el que no se han presentado liderazgos alternativos. Para Iceta, hacer «lo que haga falta» pasa por ejemplo por avalar la mesa de diálogo entre gobiernos, que es una de las exigencias que plantea el independentismo a Pedro Sánchez. «Una reunión entre gobiernos es una reunión bilateral, se encuentren donde se encuentren. Si fuese en el Congreso, en el Parlament o en el Senado también me parecería bien. Yo lo que quiero es el diálogo», ha apuntado Iceta en Catalunya Ràdio horas antes de inaugurar el congreso. Allí, y durante la presentación del informe de gestión, Iceta se ha reafirmado en este mensaje. «El 10 de noviembre, la ciudadanía mandó un doble mensaje: hacer un gobierno progresista y hacer un gobierno dialogante. Y hoy, en esta España de 2019 tocando a 2020, solo hay un Gobierno que pueda cumplir con este doble mandato electoral», ha apuntado. «Cataluña nación» En este contexto, Iceta ha pedido un amplio acuerdo político en el que «Cataluña sea reconocida como nación, como sujeto político no independiente, pero sí con voluntad de ejercer su autogobierno», una mejor financiación y respeto para sus competencias. El reconocimiento de Cataluña como nación sigue recogido en el programa marco del partido que se aprobará este fin de semana, algo que, se asume, en el contexto actual puede generar susceptibilidades con el PSOE. Es por ello que, con cierto ánimo de evitar lecturas intencionadas, y como ha adelantado hoy «La Vanguardia» y han confirmado fuentes del partido a ABC, se podría optar por incluir en esa misma ponencia la definición de España como «nación de naciones», tal y como PSOE y PSC ya concretaron en la llamada Declaración de Barcelona. Otra de las novedades del congreso es la referencia a la inmersión lingüística, que se pretende flexibilizar. No obstante, y ante las críticas recibidas, el PSC seguirá reconociendo el catalán como «lengua vehicular». «Que no se equivoquen ni unos ni otros. Queremos una mejor política lingüística en las escuelas porque amamos el catalán, el castellano y las amamos en igualdad», añadió Iceta.
Via: Iceta ve Cataluña como «sujeto político no independiente»

Categories: Spanish News

Related Posts

Spanish News

Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y no sólo los 70.000 de inversiones

El Gobierno había apuntado que los otros 70.000 millones en préstamos tal vez no se pedían y se servían sólo de las ayudas directas Leer Via: Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y Read more…

Spanish News

Estado de alarma: ¿Puedo viajar entre comunidades?

Pedro Sánchez ha pedido a los ciudadanos que limiten al máximo sus movimientos y ha aclarado que los viajes entre comunidades dependerán de las decisiones que tome cada gobierno regional Leer Via: Estado de alarma: ¿Puedo Read more…

Spanish News

Pablo Casado propone un estado de alarma de ocho semanas pero el Gobierno insiste en seis meses

El líder del PP cree que así se puede “salvar la campaña de Navidad” y exige una reforma exprés de la Ley de Salud para que las CCAA limiten la movilidad sin alarma Leer Via: Pablo Read more…