Los sindicatos y los ciudadanos franceses volvieron a salir este martes a la calle para protestar contra el proyecto para reformar las pensiones, promovido por el Gobierno de Macron. Aunque las manifestaciones y los paros fueron más intensos que en días anteriores, no logró alcanzar el nivel de la primera gran cita, el 5 de diciembre. Aún así, las movilizaciones, además de celebrarse en París, se extendieron a 110 ciudades, según informaba ayer Le Figaro. Según los sindicatos, salieron a la calle 1,8 millones de manifestantes. Y como en ocasiones anteriores la vida cotidiana se vio alterada por los paros y las protestas en varios aspectos. Aquí nos referimos a algunos: Museos cerrados Las protestas y paros de ayer llevaron a algunos museos y atracciones turísticas a cerrar sus puertas: el Museo Picasso, el Palacio de Versalles y la Torre Eiffel, que también echó el cierre el pasado 5 de diciembre. Otros, sin embargo, decidieron permanecer abiertos ofreciendo la entrada libre, como fue el caso del Museo D’Orsay. 75,8% paro de los conductores del SNCF El sector del transporte es uno de los más afectados por los paros. Según el SNCF (empresa estatal de ferrocariles), el 75,8% de los conductores secundaron los paros, el 59,2% de los controladores. Y ocho líneas de metro permanecieron ayer cerradas. Colegios cerrados o bloqueados El anunció de que entre el 50% y el 60% de los profesores -primaria y secundaria, respectivamente- pensaban secundar los paros de ayer (aunque el Ministerio de Educación redujo el porcentaje al 25%) llevo a muchos colegios a cerrar las puertas. Otros, como el Lycée Burgot, en el distrito 3 de París, fue bloqueado por estudiantes. Una botella de ácido Ayer no faltaron los incidentes que dejaron varios heridos: uno de ellos tuvo lugar en la localidad francesa de Lille donde lanzaron una botella de ácido contra la policía, que se rompió y explotó al chocar contra el suelo, según informó Afp. También tuvo lugar una explosión cuando arracanba una manifestación en Aviñón, provocando dos heridos. La Marsellesa en la Ópera de París Entre las acciones e incidentes durante las protestas también hubo anécdotas de color como la que sucedió a las puertas de la Ópera de París. A medida que la Plaza de la Bastilla comenzó a llenarse, los manifestantes y trabajadores de la Ópera de París entonaron el himno nacional de Francia, la Marsellesa, según recogió el diario «Le Figaro».
Via: Desde la torre Eiffel cerrada a cantar la Marsellesa en la Ópera de París

Categories: Spanish News

Related Posts

Spanish News

Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y no sólo los 70.000 de inversiones

El Gobierno había apuntado que los otros 70.000 millones en préstamos tal vez no se pedían y se servían sólo de las ayudas directas Leer Via: Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y Read more…

Spanish News

Estado de alarma: ¿Puedo viajar entre comunidades?

Pedro Sánchez ha pedido a los ciudadanos que limiten al máximo sus movimientos y ha aclarado que los viajes entre comunidades dependerán de las decisiones que tome cada gobierno regional Leer Via: Estado de alarma: ¿Puedo Read more…

Spanish News

Pablo Casado propone un estado de alarma de ocho semanas pero el Gobierno insiste en seis meses

El líder del PP cree que así se puede “salvar la campaña de Navidad” y exige una reforma exprés de la Ley de Salud para que las CCAA limiten la movilidad sin alarma Leer Via: Pablo Read more…