Podemos, ERC, Bildu, PNV y PDeCAT han frustrado la lectura de una declaración institucional, este miércoles al finalizar el Pleno, en conmemoración de los Pactos de la Moncloa ante el cumplimiento del 40 aniversario de su firma. El texto fue aprobado por la Mesa del Congreso en su reunión de ayer y se limitaba a alabar el espíritu de concordia de todos aquellos que participaron en los Pactos, recordarlo y agradecerlo, sin realizar ningún paralelismo con la situación política actual para evitar reticencias de los grupos. No hay ningún historiador que ponga en duda la trascendencia de aquel consenso ni su importancia para el estabilización del proceso de transición a la democracia en España. Sin embargo, según fuentes parlamentarias, ERC y Bildu advirtieron ayer que no lo aceptaban. La Mesa del Congreso decidió aun así seguir adelante con la iniciativa dada la condición minoritaria de estos grupos, pero el PNV pidió entonces que se modificara uno de los párrafos para poder dar su apoyo y en similar línea el PDeCAT. Podemos, por su parte, señaló que el texto debería contar con el acuerdo de todos los grupos para poder respaldarlo. Ante esta falta de apoyo, la Mesa decidió no dar lectura hoy al texto. Las lecturas de declaraciones institucionales requieren el apoyo general de los grupos y, normalmente, los partidos se apoyan entre ellos sus iniciativas y no surgen diferencias salvo cuando el contenido tiene carácter marcado político, que no es el caso de la declaración prevista por los Pactos de la Moncloa. De hecho, la semana pasada se leyeron tres declaraciones institucionales seguidas en el Pleno sin mayor problema.
Via: Podemos y los nacionalistas frustran una declaración por el aniversario de los Pactos de la Moncloa
Spanish News
Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y no sólo los 70.000 de inversiones
El Gobierno había apuntado que los otros 70.000 millones en préstamos tal vez no se pedían y se servían sólo de las ayudas directas Leer Via: Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y Read more…