Los partidos políticos son la institución en la que menos confían los jóvenes españoles, seguidos de las religiosas y del sistema financiero: el 64 % de los ciudadanos de entre 15 y 29 años declara no confiar en las formaciones políticas. Al 32,8 % tampoco le generan confianza las instituciones religiosas, al 28,9 % el sistema financiero y al 28,7 % la monarquía. Casi 4 de cada diez jóvenes dice no confiar en ninguna institución. Mientras que las instituciones en las que más confían los españoles de entre 15 y 29 años son la Policía, las Fuerzas Armadas, las ONG y la Unión Europea Son algunos datos del Barómetro 2017 de Proyecto Scopio elaborado por el Centro Reina Sofía sobre Adolescencia y Juventud de la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción a partir de 1.247 entrevistas a jóvenes de entre 15 y 29 años. La encuesta pone de manifiesto la desafección política entre la población más joven: sólo el 47 % considera útil votar y se implica en las elecciones y apenas el 3,8 % le ve utilidad a la pertenencia a un partido político. Siete de cada diez jóvenes asegura que ni forma parte de un partido ni tiene intención de hacerlo en el futuro. Y preguntados por los sentimientos que les despierta la política, las sensaciones negativas son las más mencionadas: el 53,9 % apunta a la indignación, el 52,1 % a la desconfianza, el 47,7 % a la impotencia, el 18 % mienta la ira y el 13 %, la palabra “desprecio”. La corrupción A juicio de los ciudadanos de entre 15 y 29 años, la corrupción política es el principal problema del país (para nueve de cada diez encuestados, mientras que el 80 % acusa a estas formaciones de falta de interés por los problemas reales de la gente y también de credibilidad). Pese a la desconfianza que les suscita, el interés de los jóvenes por la política va en aumento, según el barómetro. Siete de cada diez jóvenes están convencidos de que una mayor implicación ciudadana permitiría “cambiar las cosas” y de que “el verdadero poder lo tiene la ciudadanía si es capaz de comprometerse”. Sin embargo, menos del 25 % se involucra en huelgas y en manifestaciones, se reduce al 11,7 % aquellos que hablan con frecuencia de temas políticos, sólo el 5 % pertenece a algún sindicato y la cifra de jóvenes involucrados en algún partido es del 3,9 %.
Via: Policía y Fuerzas Armadas, las que más confianza dan a los jóvenes

Categories: Spanish News

Related Posts

Spanish News

Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y no sólo los 70.000 de inversiones

El Gobierno había apuntado que los otros 70.000 millones en préstamos tal vez no se pedían y se servían sólo de las ayudas directas Leer Via: Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y Read more…

Spanish News

Estado de alarma: ¿Puedo viajar entre comunidades?

Pedro Sánchez ha pedido a los ciudadanos que limiten al máximo sus movimientos y ha aclarado que los viajes entre comunidades dependerán de las decisiones que tome cada gobierno regional Leer Via: Estado de alarma: ¿Puedo Read more…

Spanish News

Pablo Casado propone un estado de alarma de ocho semanas pero el Gobierno insiste en seis meses

El líder del PP cree que así se puede “salvar la campaña de Navidad” y exige una reforma exprés de la Ley de Salud para que las CCAA limiten la movilidad sin alarma Leer Via: Pablo Read more…