Puede que en unos años los humanos no necesitemos para reproducirnos la participación de óvulos ni espermatozoides, las células sexuales imprescindibles para la reproducción de los mamíferos. La ciencia lleva años dando pasos en el laboratorio en ese sentido, con la ayuda de la reprogramación celular. El último lo han dado científicos chinos al conseguir el nacimiento de una prole sana de ratones sin utilizar óvulos en el proceso reproductivo. En realidad, sí utilizaron un óvulo, pero «fabricándolo» en el laboratorio. Lo desarrollaron a partir de la granulosa, unas células que rodean el ovocito –óvulo inmaduro– en su fase preovulatoria. El proceso es simple para quien se dedica a reprogramación celular. Basta con introducir un cóctel químico especial para que esas células de la granulosa se transformen en ovocitos funcionales y dispuestos a ser fecundados por espermatozoides. Una vez fertilizados e introducidos en el útero de una hembra de ratón, dieron lugar a una prole tan sana como otros concebidos de forma natural. Eludir la menopausia El logro, que se detalla en la revista «Cell Reports», está aún lejos de utilizarse en humanos, reconocen los investigadores de la Universidad de Nankai, pero abre un nuevo camino en biología reproductiva. Quizá no tanto para convertirse en un nuevo tratamiento de fecundación in vitro como para preservar la fertilidad de la mujer y retrasar la llegada de la menopausia y sus inconvenientes. Las células de la granulosa tienen un desarrollo crucial en el desarrollo de los folículos, las estructuras que albergan los óvulos. Sin embargo, nunca se han tenido en cuenta los tratamientos de reproducción. Las clínicas de fertilidad solo utilizan los óvulos y desechan esas células que los rodean. «Eso nos hizo pensar, ¿qué pasaría si pudiésemos usar estas células? Dado que cada óvulo tiene miles de células de la granulosa que lo rodean, si podemos inducirlas en células pluripotenciales y convertirlas en óvulos, ¿no estaríamos matando dos pájaros de un tiro?», explicaron los autores del estudio en un comunicado. Cóctel con vitamina C Para convertir las células de la granulosa en óvulos, los científicos chinos crearon un cóctel químico con vitamina C para dar marcha atrás en su reloj biológico y devolverlas a su estado inicial. Esa nueva célula reprogramada se llama iPS y se comporta como si fuera embrionaria, capaz de convertirse en cualquier célula. Lo más sorprendente de este estudio fue descubrir la asombrosa plasticidad de las células de la granulosa, asegura Lin Liu, responsable de la investigación.
Via: Engendran ratones a partir de las células que rodean el óvulo

Categories: Spanish News

Related Posts

Spanish News

Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y no sólo los 70.000 de inversiones

El Gobierno había apuntado que los otros 70.000 millones en préstamos tal vez no se pedían y se servían sólo de las ayudas directas Leer Via: Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y Read more…

Spanish News

Estado de alarma: ¿Puedo viajar entre comunidades?

Pedro Sánchez ha pedido a los ciudadanos que limiten al máximo sus movimientos y ha aclarado que los viajes entre comunidades dependerán de las decisiones que tome cada gobierno regional Leer Via: Estado de alarma: ¿Puedo Read more…

Spanish News

Pablo Casado propone un estado de alarma de ocho semanas pero el Gobierno insiste en seis meses

El líder del PP cree que así se puede “salvar la campaña de Navidad” y exige una reforma exprés de la Ley de Salud para que las CCAA limiten la movilidad sin alarma Leer Via: Pablo Read more…