En el siglo XIX, después de la publicación del Origen de las especies de Charles Darwin, el naturalista alemán Ernst Haeckel defendía que los humanos y los simios compartían un ancestro común, al igual que el científico británico. Por si la afirmación no era lo bastante transgresora en una sociedad que todavía creía que habíamos aparecido de repente hace poco más de 6.000 años, planteó que los fósiles de aquel hombre mono se podrían encontrar en un lugar concreto del planeta, en lo que entonces eran colonias holandesas y hoy conocemos como Indonesia. Uno de sus alumnos, Eugène Dubois, quedó tan fascinado por la argumentación del profesor que partió hacia aquellas islas del Índico en busca del eslabón perdido. En 1891, solo cuatro años después de empezar su trabajo, Dubois encontró lo que con el tiempo se conocería como Homo erectus, el primer ancestro de los humanos hallado tras buscarlo a propósito.Seguir leyendo.
Via: Una expedición para buscar al ancestro que compartimos con los simios
Spanish News
Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y no sólo los 70.000 de inversiones
El Gobierno había apuntado que los otros 70.000 millones en préstamos tal vez no se pedían y se servían sólo de las ayudas directas Leer Via: Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y Read more…