Con un pie en Madrid y otro en Pamplona, la número tres del PP y presidenta de los populares en Navarra está viendo con «profundo dolor» lo que califica de traición de Sánchez, al negociar con Bildu. Beltrán acusa al líder socialista de vender España «a pedazos» para intentar seguir en La Moncloa y subraya que si hubiera unas terceras elecciones, algo que el PP «no quiere», el PSOE estaría obligado a cambiar de candidato. ¿A estas alturas del culebrón, tiene dudas sobre la investidura de Sánchez? No tenemos ninguna duda, Sánchez solo se importa a sí mismo y es capaz de traicionar España por conseguir su principal objetivo, que es seguir en La Moncloa. Lo hará caiga quien caiga, porque él mismo es su máxima prioridad. ¿Es normal que todo el país esté pendiente del informe de la Abogacía del Estado para saber si habrá investidura? Es absolutamente intolerable que el Gobierno de un país esté pendiente del informe de la Abogacía del Estado, que representa los intereses de España y no de Sánchez y del PSOE. Por eso confiamos en la Abogacía, y le pedimos lealtad a su país, lealtad a sus funciones y nos preocupa, cuando es una institución de mucho prestigio, que pierda su reputación por plegarse a los intereses de un Gobierno. Carmen Calvo ha culpado al PP y a la herencia de Rajoy de la deriva en Cataluña. ¿Qué responde? Los hechos demuestran que miente, como nos tiene acostumbrados Calvo. No acepta lo que ellos mismos están haciendo, que es vender España en pedazos para seguir ocupando el Gobierno. El PP jamás se plegaría, ni estaría arrodillado como está Pedro Sánchez ante los independentistas y Bildu. ¿Hay un conflicto político en Cataluña? Todos sabemos lo que ocurre en Cataluña. Unos partidos han decidido saltarse la Constitución y romper nuestro país, y sus líderes están condenados por sedición y malversación. Eso no es un conflicto y duele profundamente que el Partido Socialista Obrero y sobre todo Español esté plegado al PSC, que es quien manda en el PSOE ahora mismo, y haya aceptado una terminología que va claramente en contra del orden constitucional. Utilizar el término conflicto político no es baladí, tiene muchísima importancia. Aceptar términos independentistas, como lo hemos visto en Navarra, lleva implícito acatar muchas de sus decisiones e intereses. ¿Cómo podría afectar la decisión de la Junta Electoral el día 3 ante la investidura de Sánchez? Desde el PP confiamos en que ese escrito ante la Junta permita que Torra pierda su condición de presidente de la Generalitat, y confiamos en que Junqueras no pueda recoger su acta de diputado, y pierda su condición. En el debate interno del PP sobre la posición del partido ante una investidura de Sánchez, ¿usted qué defiende? Los millones de personas que confiaron en el PP se sentirían traicionados si hacemos vicepresidente a un comunista y permitimos un Gobierno con ministros comunistas. Al día siguiente de las elecciones, Sánchez nos presentó a su vicepresidente y tardó un mes en hablar con el principal partido de la oposición y con su líder. Le dijo claramente que no iba a romper con el partido comunista de Pablo Iglesias. Después de aquello hemos ido conociendo acciones de Sánchez todavía más graves para nuestro país, como es estar negociando con un partido independentista con líderes condenados por sedición y negociar con aquellos que siguen amparando los asesinatos. Cómo va a apoyar el PP a un Gobierno de comunistas, independentistas republicanos y de quienes justifican asesinatos. El PP es vital para sostener los pilares de la unidad de España. Somos la alternativa para evitar la destrucción de nuestro país y para que se respete la Constitución. Por lo tanto no podemos dejar a España y los españoles abandonados a la suerte de un presidente irresponsable. ¿Sin Sánchez sería posible el acercamiento del PP y el PSOE? Pablo Casado ya ha dicho que Pedro Sánchez tiene que salir, porque es nefasto para los intereses generales de España. No solo a nivel de la unidad del país, en el desarrollo económico de España. Sánchez está llevando a la ruina a España, es el gran problema que tiene el país y ya le hemos pedido que se vaya y ponga a otra persona. Sánchez es uno de los mayores riesgos que tiene ahora mismo España, para la unidad y para el desarrollo económico. ¿Hay otro PSOE posible con el que el PP podría entenderse? Estamos viendo que los barones socialistas están callados. Levemente han salido a criticar la actitud de Sánchez cuando ha hablado de plurinacionalidad. Poco han dicho y se ha visto la poca valentía que están teniendo. Así es difícil confiar en otro PSOE. ¿Qué prefiere, el pacto Frankenstein o unas terceras elecciones? Este pacto Frankenstein es muy grave y preocupante para la mayoría de los españoles. En el PP no queremos unas terceras elecciones, pero si se produjeran, Sánchez no podría presentarse como candidato. ¿A la tercera sería la vencida para el PP de Casado, cree que podría ganar? Nuestro propósito ahora es no obligar a los españoles por tercera vez a ir a elecciones. Pero esos españoles han visto que Sánchez ha elegido con quién quiere formar Gobierno, no ha contado en absoluto con el PP, y en el caso de que hubiera elecciones, aunque aparentemente está todo muy cerrado, quedará claro que el PP es el único que garantiza de verdad mantener el orden constitucional, el crecimiento económico, la generación de empleo y la bajada los impuestos. En el caso de que hubiera terceras elecciones, nos dejaríamos la piel para conseguir gobernar España y que Casado sea presidente, porque los españoles nos necesitan. Estamos convencidos de que el apoyo sería considerablemente superior, para poder gobernar y a eso íbamos a aspirar. ¿Por qué es tan mala la relación del PP con Vox, pese a los pactos? Lo importante es saber que en el centro-derecha, en PP, Ciudadanos y Vox, hay más asuntos que nos unen de los que nos…
Via: «Poca valentía están teniendo los barones socialistas. Así es difícil confiar en otro PSOE»
Spanish News
Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y no sólo los 70.000 de inversiones
El Gobierno había apuntado que los otros 70.000 millones en préstamos tal vez no se pedían y se servían sólo de las ayudas directas Leer Via: Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y Read more…