Pedro Sánchez y Pablo Iglesias presentarán esta tarde a las 17.00 horas el acuerdo que al que han llegado tras semanas de negociación y que será el pacto fundamental sobre el que se sustentará el Gobierno de coalición. Según apuntan desde estos partidos se tratará del programa de Gobierno y no la estructura del Ejecutivo, en el que Podemos podría tener hasta cuatro ministerios. El contenido completo del acuerdo se conocerá esta tarde incluirá «la derogación de la reforma laboral del PP», según apuntan fuentes de la negociación. Un elemento que ha sido punto de fricción porque los socialistas, especialmente Nadia Calviño, que será vicepresidenta, manifestaban inmportantes reticencias. Este acuerdo se ha venido labrando en las últimas fechas, pero estaba muy encarrilado. Se trata del programa que desarrolla el decálogo que ambos suscribieron el 12 de noviembre en el Congreso de los Diputados. Sánchez e Iglesias se habían comprometido a presentar su acuerdo antes de la investidura del líder socialista como presidente de ese Gobierno de coalición, para la que todavía no hay fecha, dado que se está a la espera de la confirmación definitiva de ERC sobre su necesaria abstención para que esa investidura prospere. Los independentistas catalanes han señalado que el sí definitivo al acuerdo con el PSOE lo tiene que dar su Consell Nacional, que no se reunirá, han avisado, antes de fin de año. Sin embargo, los socialistas han pisado este lunes el acelerador, cerrando el acuerdo con el PNV y anunciando la presentación del programa de gobierno con Podemos. También hoy EH Bildu ha anunciado que someterá a sus bases una posible abstención.
Via: Pedro Sánchez y Pablo Iglesias incluirán en su programa la derogación de la reforma laboral del PP
Spanish News
Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y no sólo los 70.000 de inversiones
El Gobierno había apuntado que los otros 70.000 millones en préstamos tal vez no se pedían y se servían sólo de las ayudas directas Leer Via: Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y Read more…