La afonía de la vicepresidenta, que abandonó la sesión antes de tiempo por estar enferma, defendiendo las razones del Estado para protegerse fue metáfora de la situación política que atraviesa España y el debate de ayer en el Senado, un diálogo de sordos, evidenció por qué hemos llegado hasta aquí: a punto del 155 y de la DUI. La Cámara Alta, tan desprestigiada por su actividad secundaria, vive estos días su cita particular con la Historia, aunque la ausencia del «duelo» del Gobierno con Carles Puigdemont rebajó algo el nivel de expectación. La BBC y la televisión alemana interpretaban como podían los constantes cambios de guión en Cataluña, mientras la atención de los 27 senadores que tramitan el delicado artículo constitucional se desplazó a Barcelona; todos los teléfonos pendientes de la declaración del president. Nada más arrancar la comisión del 155, llegó la noticia: Puigdemont no convocará elecciones. La realidad paralela arruinó los sueños de reconciliación y volvieron las trincheras. «Esto es un golpe de Estado del nacionalismo español», acusó el senador del PDECat Josep Lluís Cleries, ariete del independentismo ayer. El banco del PP lució bandera nacional en solapas y muñecas, aunque dos senadores del PDECat le reconquistaron la plaza con el arbitraje del ujier. No era suya. Sí se hicieron fuertes en la última fila, el gallinero, donde algunos ejercieron de «hooligans» como si pudieran burlarse de la gravedad del momento pese a las llamadas de atención del presidente. Mientras en el Congreso de los Diputados se puede pagar con tarjeta de crédito sin ningún problema, en el Senado ese gesto se vive todavía desde la sospecha. Un lugar que se gusta en conceptos arcaicos y que vivió ayer uno de sus días más importantes. Había nervios en el personal de la Cámara Alta, poco acostumbrado a una afluencia tan masiva de periodistas. Durante la mañana el Senado vio como su gran día de gloria se le escapaba, con todo el personal asumiendo que Puigdemont convocaba elecciones. El foco se trasladaba desde primera hora a Barcelona. Y por momentos la atención recayó en la presencia de Álvaro de Marichalar en la plaza de Sant Jaume. Pero el giro de los acontecimientos devolvió el foco a un Senado en el que el silencio por el nulo papel de Cs fue atronador.
Via: Entre afonías y oídos sordos, las anécdotas de la sesión en el Senado

Categories: Spanish News

Related Posts

Spanish News

Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y no sólo los 70.000 de inversiones

El Gobierno había apuntado que los otros 70.000 millones en préstamos tal vez no se pedían y se servían sólo de las ayudas directas Leer Via: Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y Read more…

Spanish News

Estado de alarma: ¿Puedo viajar entre comunidades?

Pedro Sánchez ha pedido a los ciudadanos que limiten al máximo sus movimientos y ha aclarado que los viajes entre comunidades dependerán de las decisiones que tome cada gobierno regional Leer Via: Estado de alarma: ¿Puedo Read more…

Spanish News

Pablo Casado propone un estado de alarma de ocho semanas pero el Gobierno insiste en seis meses

El líder del PP cree que así se puede “salvar la campaña de Navidad” y exige una reforma exprés de la Ley de Salud para que las CCAA limiten la movilidad sin alarma Leer Via: Pablo Read more…