Cuando el caso Weinstein saltó a los titulares, las chicas de la Asociación Aspasia de la Facultad de Filosofía de la Complutense pusieron en marcha un correo electrónico. Era su aportación particular a la etiqueta #MeToo -yo también- con la que mujeres de medio mundo estaban contando sus experiencias de acoso sexual en la red. Para su sorpresa -o no, porque esta es la historia de un secreto a voces- el correo se llenó de consultas y denuncias. “Lo abrimos hace poco más de una semana y media para que las compañeras pudieran hablar de estas agresiones. Y sí, nos han llegado muchas peticiones de ayuda”. Lo cuenta Blanca Fustero, una estudiante de 20 años que al llegar a la facultad decidió fundar con otras compañeras esta asociación feminista. Tres años después, son ya ochenta “guerreras”, como ellas se definen. Y no paran de trabajar. Se reúnen en el ático del edificio de Filosofía en Ciudad Universitaria.Seguir leyendo.
Via: El acoso sexual diario de hombres con poder
Categories: Spanish News