Si a ti también te sorprende el éxito del aguacate en los últimos años, tenemos que decir que los nutricionistas tienen mucho que ver en ello. Lo recomiendan dado que es rico en potasio y magnesio; su principal vitamina es la E, que actúa como antioxidante; y tiene gran aporte de fibra, por lo que estimula la saciedad a nivel gástrico. «Es una fuente natural de fibra y es rico en grasas del tipo monosaturadas, que son similares a las que contiene el aceite de oliva», dice Manuel Moñino, vicepresidente 2º del Consejo General de Colegios Oficiales de Dietistas-Nutricionistas, y aclara que «estas grasas, cuando sustituyen en nuestra alimentación a las saturadas, contribuyen a mantener el colesterol en niveles normales». Estas particularidades hacen del aguacate un alimento cardiosaludable porque también es rico en vitaminas B6 y ácido fólico, «que son esenciales para el normal funcionamiento del sistema inmunitario, así como para disminuir el cansancio y la fatiga», completa el experto. «Es un alimento que dado su alto contenido en potasio y bajo en sodio puede ayudar en casos de retención de líquidos y mantener los niveles de azúcar en sangre estables por su alto contenido en grasa», completa la dietista-nutricionista Clara Muñoz, del Centro de Nutrición Júlia Farré, y añade que de todos los beneficios atribuibles al aguacate se darán siempre y cuando nuestro patrón de alimentación sea el adecuado. «De poco nos servirá agregar este alimento si nuestros hábitos diarios se alejan mucho de una vida saludable: mala alimentación, sedentarismo, tabaquismo…». Cantidad recomendada Belén Molina, dietista-nutricionista en Nutrición Clinic, cuenta que el aguacate «no contiene colesterol y el aporte de ácidos grasos saturados no llega a un 2%». En cambio, sí que existe una cantidad recomendada: «Es de 50 gramos. Teniendo en cuenta que un fruto de variedad Hass son unos 200 gramos, podríamos tomar una cuarta parte del mismo en una ensalada, en una tostada o en una crema de verduras, por ejemplo. Sí sería aconsejable reducir el uso de otros alimentos grasos como el aceite o frutos secos dentro de una misma receta o plato para no elevar en exceso el aporte calórico», cuenta la experta. La forma más sana de tomarlo Ya sabrás que el aguacate es perfecto para el guacamole y para incluir en ensaladas, pero los expertos también lo recomiendan en guisos, salteados o tortillas, y conocen de primera mano cómo has de preparar este producto antes de consumirlo: «Se recomienda lavar el aguacate para eliminar restos de tierra o polvo y evitar así que puedan contaminar la pulpa durante su manipulación», dice Manuel Moñino. Procura que la pulpa del aguacate no entre en contacto con el oxígeno – Adobe Stock Cómo evitar que el aguacate se ponga negro El truco para saber si el aguacate está maduro es quitarle la parte del péndulo que se encuentra en la punta. Si observamos un color verde en esa zona quiere decir que el fruto no está aún maduro. Si, por el contrario, vemos que es un color oscuro o marrón, probablemente ese producto esté pasado. El aguacate están en su punto óptimo de consumo cuando esa zona se encuentra entre el amarillo y el beige. Y ¿cómo evitar que el aguacate se ponga negro? La nutricionista Belén Molina conoce el secreto: «Lo que ocurre cuando la pulpa del aguacate entra en contacto con el oxígeno es que se oxida fácilmente y empieza a tomar ese color marrón poco atractivo. Para evitarlo, lo mejor es pasarle un chorrito de limón por encima y cubrirlo inmediatamente con film transparente, y de ahí a la nevera. La vitamina C del limón le servirá como antioxidante», desvela la dietista. La experta en nutrición Clara Muñoz aconseja «cortarlo horizontalmente para que quede menos zona expuesta y así evitar que se oxide más cantidad. Una vez cortado, envolverlo rápidamente para que no entre en contacto con el oxígeno». Beneficios Es un alimento cardiosaludable. Recomendable para personas hipertensas. Antioxidante por su contenido en vitamina A, E y C. Ayuda a mantener los niveles de azúcar en sangre. Riesgos Si el aguacate entra en contacto con el oxígeno, se oxida fácilmente. Si la zona del péndulo se encuentra en color marrón o negro, ese producto está pasado.
Via: Lo que puedes hacer para que el aguacate no se ponga negro

Categories: Spanish News

Related Posts

Spanish News

Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y no sólo los 70.000 de inversiones

El Gobierno había apuntado que los otros 70.000 millones en préstamos tal vez no se pedían y se servían sólo de las ayudas directas Leer Via: Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y Read more…

Spanish News

Estado de alarma: ¿Puedo viajar entre comunidades?

Pedro Sánchez ha pedido a los ciudadanos que limiten al máximo sus movimientos y ha aclarado que los viajes entre comunidades dependerán de las decisiones que tome cada gobierno regional Leer Via: Estado de alarma: ¿Puedo Read more…

Spanish News

Pablo Casado propone un estado de alarma de ocho semanas pero el Gobierno insiste en seis meses

El líder del PP cree que así se puede “salvar la campaña de Navidad” y exige una reforma exprés de la Ley de Salud para que las CCAA limiten la movilidad sin alarma Leer Via: Pablo Read more…