La Fiscalía Anticorrupción considera que el BBVA contrató a las empresas del comisario jubilado y en prisión provisional José Manuel Villarejo por importe de 10,2 millones de euros a lo largo de 13 años y «a sabiendas» de su condición de funcionario público, en una acción coordinada que contó con la participación de media docena de departamentos «y con especial protagonismo» tanto de los Servicios Jurídicos como «del máximo órgano ejecutivo de la entidad» ya que entiende que «habría sido ordenada dicha contratación y de forma opaca por la propia Presidencia del banco» que ocupaba entonces Francisco González. En un escrito fechado en noviembre de 2019 y que obra en el sumario de la macro causa Tándem que se sigue en la Audiencia Nacional sobre las actividades ilícitas de Villarejo, Anticorrupción hacía así balance de las diligencias que se llevaban practicando desde el 4 de diciembre del año anterior sobre las relaciones del polémico comisario con el segundo banco más importante del país. Tras revisar tanto la documentación incorporada al caso, incluido el ‘forensic’ del BBVA y los papeles de su auditora, como las declaraciones del exdirectivo Antonio Béjar, que se avino a colaborar, los fiscales Ignacio Stampa y Miguel Serrano dibujan un mapa en el que FG, también imputado, da las órdenes de forma opaca, el jefe de Seguridad, Julio Corrochano, hace de ‘enlace’ con el comisario y tanto su departamento como los de Riesgos y Recuperaciones, Compras-Contratación y Contabilidad-Intervención, firman los contratos.
Via: Anticorrupción concluye que el BBVA contrató de «forma opaca» a Villarejo por orden de Francisco González
Spanish News
Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y no sólo los 70.000 de inversiones
El Gobierno había apuntado que los otros 70.000 millones en préstamos tal vez no se pedían y se servían sólo de las ayudas directas Leer Via: Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y Read more…