Paul Manafort, exdirector de la campaña de Donald Trump durante la elección presidencial, se ha convertido en el primer asesor del entonces candidato republicano que es inculpado dentro de la llamada trama rusa. Manafort se ha entregado esta mañana en las oficinas del FBI, donde se le han comunicado los cargos de fraude fiscal y otro presunto delito relacionado con el lavado de dinero negro. El que fuera jefe de la campaña del actual presidente estadounidense, entre los meses de junio y agosto del pasado año, estuvo acompañado por su socio, Rick Gates, durante su estancia en el cuartel general de la Oficina Federal de Investigación. El Consejo Especial, que dirige Robert Mueller, ya ha movido ficha. Después de medio año de pesquisas para acumular pruebas que demuestren la posible connivencia entre la campaña electoral de Donald Trump y el Gobierno ruso de Vladímir Putin, el que fuera director del FBI durante doce años ha dado el primer paso. Como apuntó este periódico el fin de semana, Manafort estrena la serie de probables inculpados en una investigación que promete llevar a más asesores de Trump ante la Justicia. Ante la probable citación de su ex director de campaña, el presidente estadounidense arremetió ayer en Twitter contra Mueller y se preguntó por qué él está bajo investigación, y no la campaña de Hillary Clinton, después de conocerse que el principal dosier contra Trump, un informe de 32 páginas elaborado por el ex espía Christopher Steele, fue financiado en parte por la candidata demócrata y por su partido, a través de la sociedad Fusion GPS. Manafort y sus socios participaron en diversos negocios con empresarios ucranianos cercanos a Putin, entre 2012 y 2014. En aquellos años, el que fuera después responsable de la campaña de Trump trabajó para el Partido de las Regiones, la formación del entonces presidente del país, el prorruso Victor Yanukóvich, de la que llegó a cobrar 12 millones de euros, en concepto de “asesoramiento”. Además, según la investigación del FBI, Manafort se inscribió para ello como agente extranjero. La investigación de Mueller también cubre las finanzas y negocios familiares del presidente, y busca determinar si Trump incurrió en obstrucción de la justicia cuando despidió en mayo al entonces director del FBI James Comey, quien lideraba las pesquisas del caso ruso.
Via: El ex jefe de campaña de Trump se entrega al FBI por conexiones rusas
Spanish News
Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y no sólo los 70.000 de inversiones
El Gobierno había apuntado que los otros 70.000 millones en préstamos tal vez no se pedían y se servían sólo de las ayudas directas Leer Via: Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y Read more…