DICE Pilar Llop que tiene mucha vida y pocos milagros que contar. Pero quizás a partir de este año consiga algo de lo segundo. Los Reyes Magos le trajeron la presidencia del Senado y, tal y como anda la tensión política —cerca de la histeria, en algunos casos—, a quienes les toca la labor de mediación en esta legislatura deberán echar mano de varios superpoderes. Puede que Pedro Sánchez, al proponérselo, haya intuido ya algunos en esta madrileña de 46 años. Se había fijado en ella por la labor que desarrolló junto al equipo de Ángel Gabilondo en el grupo socialista de la Asamblea de la Comunidad de Madrid. Sin duda pensó también que, al estar atravesada de identidades, su perfil resultaría muy aconsejable para liderar la cámara territorial. Su padre, catalán, se ganó la vida como taxista en la capital. Con su pareja, un sevillano de Triana, tiene una hija que está a punto de cumplir un año. Su madre, peluquera y de ascendencia asturiana, la sentaba en el local cercano al distrito universitario y ahí Pilar atendía las conversaciones de las clientas. Las hazañas cotidianas de aquellas mujeres la llevaron a sentir una pulsión transformadora que influyó para que se convirtiera en jueza especializada en asuntos de violencia machista. Tuvo destino en el Juzgado de Violencia sobre la Mujer número 5 de Madrid y fue letrada del Gabinete Técnico del Consejo General del Poder Judicial. De la pluralidad española viajó a la multinacionalidad europea y se enamoró de los restos del Imperio Austrohúngaro con parada en Viena y Sofía. Paralelamente se fue haciendo políglota: hoy habla cinco idiomas y se defiende en alguno más, como el búlgaro o el esloveno. Su mente abierta, producto de una vida con carrera cum laude labrada desde abajo y su experiencia como jueza y diputada regional, parece la mejor de las garantías contra las dinámicas de enfrentamiento.Seguir leyendo.
Via: Pilar Llop: “Esta va a ser una legislatura bronca. Estoy preparada para lo que sea”
Spanish News
Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y no sólo los 70.000 de inversiones
El Gobierno había apuntado que los otros 70.000 millones en préstamos tal vez no se pedían y se servían sólo de las ayudas directas Leer Via: Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y Read more…