En Francia, las cosas se hacían de otra manera. Esto no era EE UU. Este fue, a fin de cuentas, el país en el que, en plenas revelaciones sobre los abusos del productor Harvey Weinstein y en plena ola del Me Too, un grupo de veteranas feministas, encabezadas por el icono cinematográfico Catherine Deneuve, defendió en una tribuna en la prensa el “derecho a ser importunadas” por los hombres. Este era el país que agasajaba a Roman Polanski mientras que en la otra orilla del Atlántico se le trataba como un apestado. Era el país con el núcleo más exquisito de la élite literaria: las editoriales, los escritores, los críticos… El cogollo de Saint-Germain-des-Près protegía y jaleaba a un escritor como Gabriel Matzneff, que durante décadas contó con todo lujo de detalle en sus diarios sus experiencias con niñas de 14 y 15 años en París o con niños aún menores en Manila.Seguir leyendo.
Via: El terremoto en los César abre una grieta en el poder cultural francés
Spanish News
Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y no sólo los 70.000 de inversiones
El Gobierno había apuntado que los otros 70.000 millones en préstamos tal vez no se pedían y se servían sólo de las ayudas directas Leer Via: Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y Read more…