Ha pasado un mes, y parece que ha sido un siglo. El 22 de enero, China se fue a la cama con la idea de que Wuhan, la capital de Hubei, tenía un problema con un puñado de casos de infección por el nuevo coronavirus. El 23 se despertó con esa ciudad bloqueada por cuarentena; se le sumarían una quincena más, con cerca de sesenta millones de habitantes. Hoy, aquel brote es ya una epidemia en toda la regla que limita los movimientos de centenares de millones de personas dentro de China, presenta numerosos brotes en varios países y amenaza con convertirse en una pandemia mundial que los médicos no saben si acabará desapareciendo, como en el caso del SARS, o se convertirá en endémica entre poblaciones de riesgo, como el sida. Los casos se han extendido a otras dos docenas de países, tres de los cuales -Corea del Sur, Irán e Italia- han vivido un súbito aumento de contagios dentro de sus fronteras en los tres últimos días.Seguir leyendo.
Via: La dispersión de los focos de contagio abre un escenario inédito en la lucha contra el coronavirus
Spanish News
Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y no sólo los 70.000 de inversiones
El Gobierno había apuntado que los otros 70.000 millones en préstamos tal vez no se pedían y se servían sólo de las ayudas directas Leer Via: Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y Read more…