La Comisión de Acusación de la Cámara de Representantes abrió una investigación preliminar contra el presidente colombiano, Iván Duque, por las declaraciones de la excongresita Aída Merlano, detenida en Venezuela, según las cuales varios políticos compraron votos que lo favorecieron para ganar la Presidencia. El presidente de la Comisión de Acusación, John Jairo Cárdenas, dijo a periodistas que decidieron abrir una investigación después de recibir la denuncia del representante a la Cámara David Racero, de la coalición Decentes, contra el presidente Duque. Cárdenas explicó que para la investigación, la primera que se le abre a Duque, fueron designados los congresista Edward Rodríguez (Centro Democrático), Andrés Calle (Partido Liberal) y Wilmer Leal (Partido Verde), quienes oficiarán «como investigadores del proceso». «A partir de este momento ellos quedan investidos de las facultades que la Constitución y la Ley les confieren para adelantar todo lo pertinente en el desarrollo de esta investigación», puntualizó Cárdenas. La Comisión, que es la encargada de investigar a quienes gozan de fuero, está formada por políticos de varios partidos, y aunque ha abierto casos contra varios presidentes o expresidentes, nunca ha condenado a nadie. La decisión de la Comisión tiene su origen en una denuncia presentada días atrás por Racero y busca que se averigüe si efectivamente las declaraciones de Merlano tienen base. Racero pide que se indague si el jefe de Estado es o no responsable de los presuntos delitos de coacción al elector, fraude electoral, corrupción y tráfico de votos. Merlano, condenada en Colombia a 15 años de cárcel por corrupción electoral, se fugó en octubre pasado aprovechando una cita en un consultorio odontológico de Bogotá y fue recapturada el 27 de enero por agentes de la Fuerza de Acciones Especiales (FAES) de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) en Maracaibo (Venezuela). En una entrevista con la revista Semana, Merlano aseguró que el empresario Julio Gerlein y la familia Char, un poderoso clan político del Caribe colombiano, compraron votos para favorecer la elección de Duque en la segunda vuelta, en junio de 2018. En esa segunda vuelta, Duque derrotó al candidato de izquierdas Gustavo Petro, líder del movimiento Decentes, el mismo de Racero.
Via: Abren una investigación al presidente colombiano Iván Duque por unas declaraciones de Aída Merlano

Categories: Spanish News

Related Posts

Spanish News

Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y no sólo los 70.000 de inversiones

El Gobierno había apuntado que los otros 70.000 millones en préstamos tal vez no se pedían y se servían sólo de las ayudas directas Leer Via: Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y Read more…

Spanish News

Estado de alarma: ¿Puedo viajar entre comunidades?

Pedro Sánchez ha pedido a los ciudadanos que limiten al máximo sus movimientos y ha aclarado que los viajes entre comunidades dependerán de las decisiones que tome cada gobierno regional Leer Via: Estado de alarma: ¿Puedo Read more…

Spanish News

Pablo Casado propone un estado de alarma de ocho semanas pero el Gobierno insiste en seis meses

El líder del PP cree que así se puede “salvar la campaña de Navidad” y exige una reforma exprés de la Ley de Salud para que las CCAA limiten la movilidad sin alarma Leer Via: Pablo Read more…