La cúpula del Santander tendrá que explicar en sede judicial su compra exprés del Popular en 2017 después de que la entidad fuese resuelta por las autoridades bancarias europea y española. El juez de la Audiencia Nacional que investiga el derrumbe del que fuera sexto banco español, José Luis Calama, ha citado a declarar en calidad de testigos a la presidenta del Santander, Ana Botín, y al entonces presidente de Santander España, Rodrigo Echenique. A principios de junio de 2017 la Junta Única de Resolución (JUR) europea y el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) española resolvieron el Popular ante la grave crisis de liquidez que sufrió y organizaron una subasta exprés de la entidad, pero solo el Santander presentó una oferta en firme. El grupo presidido por Botín se lo adjudicó por un euro, aunque luego amplió capital en 7.000 millones para sanearlo y le inyectó 13.000 millones de liquidez para taponar la fuga de depósitos que sufría. El Santander estimó que ya en 2019 el Popular aportaría al beneficio por acción del grupo, pero ha aplazado un año esos objetivos por la difícil coyuntura de los tipos de interés oficiales. La resolución del Popular conllevó la aplicación por primera vez de las nuevas reglas europeas de rescates bancarios, que impone pérdidas a los accionistas y bonistas de la entidad en apuros. De este modo, los antiguos inversores del Popular, a los que luego el Santander ofreció una compensación vía bonos siempre y cuando fuesen inversores minoristas, perdieron su dinero. Junto con pequeños ahorradores, en la causa judicial abierta en la Audiencia Nacional también están personados inversores institucionales como grandes fondos de inversión internacionales. Botín, como primera ejecutiva del Santander, y Echenique, como reponsable de la posterior integración del Popular en el grupo financiero cántabro, se suman así al lista de testigos que comparecerán a lo largo de las próximas semanas para dar su versión de aquella decisión. Por ahora, el magistrado instructor solo había citado a declarar a los responsables de la época del Ministerio de Economía y las autoridades supervisoras: el entonces ministro de Economía, Luis de Guindos; el exgobernador del Banco de España, Luis María Linde; el presidente de la CNMV, Sebastián Albella, y su antecesora en el cargo, Elvira Rodríguez. El juez José Luis Calama investiga, por un lado, si las cuentas con que el Popular amplió capital en 2016 por 2.505 millones de euros bajo la presidencia de Ángel Ron reflejaban su verdadera situación financiera; por otro, la investigación también se centra en la gestión del banco por parte de Emilio Saracho a principios de 2017 y si la entidad fue objeto de una campaña de desprestigio para malvenderla. Botín comparecerá en la Audiencia Nacional el próximo 28 de mayo a las 9 de la mañana, mientras que Echenique lo hará el día 4 de junio a la misma hora. Junto al auto con esta decisión, el magistrado ha emitido otro en el que cede a la petición de De Guindos de no testificar en persona, de forma que el actual vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE) comparecerá por videoconferencia el próximo 2 de abril.
Via: La Audiencia Nacional llama a Ana Botín a testificar por el caso Banco Popular

Categories: Spanish News

Related Posts

Spanish News

Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y no sólo los 70.000 de inversiones

El Gobierno había apuntado que los otros 70.000 millones en préstamos tal vez no se pedían y se servían sólo de las ayudas directas Leer Via: Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y Read more…

Spanish News

Estado de alarma: ¿Puedo viajar entre comunidades?

Pedro Sánchez ha pedido a los ciudadanos que limiten al máximo sus movimientos y ha aclarado que los viajes entre comunidades dependerán de las decisiones que tome cada gobierno regional Leer Via: Estado de alarma: ¿Puedo Read more…

Spanish News

Pablo Casado propone un estado de alarma de ocho semanas pero el Gobierno insiste en seis meses

El líder del PP cree que así se puede “salvar la campaña de Navidad” y exige una reforma exprés de la Ley de Salud para que las CCAA limiten la movilidad sin alarma Leer Via: Pablo Read more…