La candidatura de Inés Arrimadas a presidir Ciudadanos (Cs) comienza a tomar forma. Ayer anunció Francisco Igea que liderará una lista alternativa a la suya, pero la portavoz de los liberales en el Congreso comienza con un golpe encima de la mesa. El líder del sector socialdemócrata del partido, Jordi Cañas, estará en su ejecutiva si gana las primarias. Cañas, conocido en el seno de la formación por no guardarse nunca sus opiniones, encabezó a la facción crítica en la IV Asamblea General. Defendió una enmienda para mantener la socialdemocracia en el ideario del partido, pero fue derrotado por la posición de Albert Rivera que desembocó en la asunción del liberalismo. Es una apuesta por la transversalidad, pero también por la integración de voces discordantes que busca contrarrestar el estandarte izado por Igea en representación de los críticos. Como ya había adelantado ABC, en el equipo de Arrimadas cobran también gran peso las mujeres del partido. Marina Bravo, mano derecha de Toni Roldán y su sucesora al frente de Programas, será la número dos de Arrimadas; su secretaria general. Como novedad, y como ya había avanzado anteayer la jerezana, habrá además dos vicesecretarios generales: Carlos Cuadrado y Joan Mesquida. Cuadrado es el único superviviente del núcleo de decisión estratégica de la última etapa de Rivera; mientras que Mesquida es uno de los fichajes estrella que hizo para las elecciones generales del 28 de abril. Provenía del PSOE y en la cita electoral le quitó el primer puesto por Baleares al hoy crítico, integrado en la candidatura de Igea, Fernando Navarro. No estará Garicano El secretario general del grupo parlamentario de Cs en la Cámara Baja, José María Espejo-Saavedra, finalmente será vicesecretario adjunto de Cuadrado, aunque estaba en las quinielas incluso para ser secretario general. Su responsabilidad en el Congreso, al frente de un grupo de tan solo diez escaños, probablemente haya pesado a la hora de limitar sus responsabilidades de partido. La «feminización» de Cs, además de por una presidenta y una secretaria general, pasa por dos portavocías: la titular, que será la actual portavoz de la gestora, Melisa Rodríguez; y la adjunta, la líder de Cs en Cataluña y sucesora allí de Arrimadas, Lorena Roldán. El Comité Ejecutivo oscila entre los veinte y los cincuenta miembros, pero aún quedan nombres por conocerse. De momento, entre los que se han filtrado, destaca la ausencia de Luis Garicano. Otrora líder del sector crítico que reclamó levantar el veto a Pedro Sánchez; se había posicionado con Arrimadas en los últimos días. No obstante, fuentes del entorno de la candidata a liderar Cs sostienen que ha manifestado su decisión de no estar en ninguna lista para presidir Cs. Candidatos de peso Ignacio Aguado, Juan Marín, Begoña Villacís, Toni Cantó, Marta Rivera, Marcos de Quinto, María Muñoz, Carlos Carrizosa, Guillermo Díaz o Beatriz Pino son solo algunos de los nombres de su posible ejecutiva. También estará su portavoz adjunto en el Congreso, Edmundo Bal, aunque no se incluirá en la lista oficial que se registrará hoy porque todavía no cumple el requisito de los seis meses de afiliación necesarios para integrarse directamente en una candidatura. Los rostros que arropan a Arrimadas, mucho más mediáticos y con puestos públicos de más responsabilidad, dan a su candidatura un peso que no ha logrado conseguir Igea. El vicepresidente de Castilla y León solo ha incorporado, que se sepa, a una diputada autonómica, Marta Marbán, y a dos exdiputados como Fernando Navarro y Orlena de Miguel. Enfrente tendrán una lista con eurodiputados, diputados nacionales y autonómicos, vicepresidentes de Gobiernos autonómicos, algunos de sus consejeros y la vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, que es de la máxima confianza de Arrimadas.
Via: Arrimadas recupera al líder del sector socialdemócrata para su ejecutiva

Categories: Spanish News

Related Posts

Spanish News

Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y no sólo los 70.000 de inversiones

El Gobierno había apuntado que los otros 70.000 millones en préstamos tal vez no se pedían y se servían sólo de las ayudas directas Leer Via: Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y Read more…

Spanish News

Estado de alarma: ¿Puedo viajar entre comunidades?

Pedro Sánchez ha pedido a los ciudadanos que limiten al máximo sus movimientos y ha aclarado que los viajes entre comunidades dependerán de las decisiones que tome cada gobierno regional Leer Via: Estado de alarma: ¿Puedo Read more…

Spanish News

Pablo Casado propone un estado de alarma de ocho semanas pero el Gobierno insiste en seis meses

El líder del PP cree que así se puede “salvar la campaña de Navidad” y exige una reforma exprés de la Ley de Salud para que las CCAA limiten la movilidad sin alarma Leer Via: Pablo Read more…