Un perro ha dado positivo al coronavirus en Hong Kong. El caso se descubrió al contagiarse su dueña, Yvonne Chow Hay Yee, de la enfermedad. La joven fue evacuada a un hospital el pasado día 26 y está en régimen de aislamiento.Fue poco después cuando los sanitarios acudieron al domicilio y, tras realizarle las pruebas al animal, de la raza Pomerania, descubrieron que también tenía el virus. Así lo recoge el diario The Sun. Los funcionarios le harán más analíticas para confirmar si el animal, que aún no presenta ningún síntoma, realmente ha sido infectado con la enfermedad, o si el positivo fue el resultado de la contaminación ambiental de su boca y nariz. No hay evidencias del contagio animal-humano El Departamento de Agricultura, Pesca y Conservación no tiene evidencia de que los animales domésticos puedan estar infectados con el virus COVID-19 o puedan ser una fuente de infección para las personas. El perro ha sido puesto en cuarentena en un refugio de animales que está vacío, indicaron las mismas fuentes.
Via: Un perro contrae el coronavirus contagiado por su dueña en Hong Kong

Categories: Spanish News

Related Posts

Spanish News

Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y no sólo los 70.000 de inversiones

El Gobierno había apuntado que los otros 70.000 millones en préstamos tal vez no se pedían y se servían sólo de las ayudas directas Leer Via: Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y Read more…

Spanish News

Estado de alarma: ¿Puedo viajar entre comunidades?

Pedro Sánchez ha pedido a los ciudadanos que limiten al máximo sus movimientos y ha aclarado que los viajes entre comunidades dependerán de las decisiones que tome cada gobierno regional Leer Via: Estado de alarma: ¿Puedo Read more…

Spanish News

Pablo Casado propone un estado de alarma de ocho semanas pero el Gobierno insiste en seis meses

El líder del PP cree que así se puede “salvar la campaña de Navidad” y exige una reforma exprés de la Ley de Salud para que las CCAA limiten la movilidad sin alarma Leer Via: Pablo Read more…