El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, y los representantes de los distintos partidos políticos en Galicia «han coincidido en que no tiene sentido mantener las elecciones para el día 5 de abril» y buscan ahora «la fórmula para efectivizarlo», según han informado fuentes del Gobierno autonómico. Galicia sigue así los pasos del País Vasco. Como se daba por hecho desde hace días, en ninguna de las dos comunidades autónomas se concibe desde hace tiempo la tesitura de pedir a los ciudadanos que vayan a las urnas. [Última hora del coronavirus en Galicia] Tal y como estaba previsto desde la pasada semana, el mandatario autonómico se encuentran celebrando -actualmente hay un breve receso de 15 minutos- una videoconferencia con representantes de los partidos políticos gallegos: además de Pedro Puy, portavoz parlamentario del PP, iternvienen Gonzalo Caballero, secretario general del PSdeG; Ana Pontón, líder del BNG; Antón Gómez-Reino, cabeza de Galicia En Común; y Beatriz Pino, portavoz de Ciudadanos en Galicia. Vox, que no tiene representación parlamentaria, como Ciudadanos, pero tampoco había designado candidato a presidir la Xunta, no está participando. Feijóo ya fue muy explícito cuando compareció el pasado sábado y señaló: «Sería bueno, en los primeros días de la próxima semana, decretar la suspensión de las elecciones de forma inmediata». Para posteriormente insistir: «Espero que en los primeros días de la próxima semana podamos anunciar definitivamente la suspensión electoral y dejar sin efecto la convocatoria de elecciones autonómicas el 5 de abril ». En resumen: «En esta situación, hablar de las elecciones es algo que ningún ciudadano gallego entiende». El presidente de la Xunta aclaró entonces, hace dos días, que ya había ido apuntando su posición al señalar que las elecciones no tenían «cabida» en su «agenda» desde la irrupción del Covid-19. Y que si no había sido más explícito era únicamente por respeto a lo que pudiera determinar el presidente del Gobierno y también por tener fijada ya la videoconferencia celebrada esta mañana. Sánchez, el mismo sábado, apreció que era «poco razonable» llamar a las urnas a gallegos y vascos, pero dejó la decisión en manos de Feijóo y el lendakari Iñigo Urkullu. Llegados a este punto, el principal de discrepancia entre los partidos gallegos puede venir a la hora de buscar una fecha alternativa. Feijóo considera que no es el momento y entiende que, hasta que se vean los efectos de las distintas medidas adoptadas -emergencia sanitaria en Galicia, primero, y estado de alarma en toda España, después-, es preferible aguardar antes de estudiar el calendario. Pero Ana Pontón o Gonzalo Caballero ya han pedido concreción. Desde el BNG, incluso, se hablaba de ubicar los comicios antes del verano. El suministro, la prioridad Más allá de la cuestió electoral, tema estrella del encuentro telemático, tras más de dos horas de conversaciones, los participantes en la videoconferencia se han dado un breve receso de un cuarto de hora. En el primer tramo, según se detalla desde la Xunta, Feijóo «les ha trasladado el estado de la situación y han quedado en mantener nuevas reuniones para estar informados». El mandatario autonómico ha informado a los representantes políticos de las propuestas de la Xunta al Gobierno, al respecto del decreto que recoge el estado de alarma. «Todos han coincidido en que es necesario que el Gobierno garantice el suministro de material, es la prioridad», especifican desde el Gobierno gallego.
Via: La Xunta y los partidos gallegos acuerdan aplazar las elecciones: «No tiene sentido mantenerlas el 5-A»

Categories: Spanish News

Related Posts

Spanish News

Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y no sólo los 70.000 de inversiones

El Gobierno había apuntado que los otros 70.000 millones en préstamos tal vez no se pedían y se servían sólo de las ayudas directas Leer Via: Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y Read more…

Spanish News

Estado de alarma: ¿Puedo viajar entre comunidades?

Pedro Sánchez ha pedido a los ciudadanos que limiten al máximo sus movimientos y ha aclarado que los viajes entre comunidades dependerán de las decisiones que tome cada gobierno regional Leer Via: Estado de alarma: ¿Puedo Read more…

Spanish News

Pablo Casado propone un estado de alarma de ocho semanas pero el Gobierno insiste en seis meses

El líder del PP cree que así se puede “salvar la campaña de Navidad” y exige una reforma exprés de la Ley de Salud para que las CCAA limiten la movilidad sin alarma Leer Via: Pablo Read more…