El primer perro en el mundo con coronavirus murió este lunes en Hong Kong después de dar negativo en los análisis y regresar el pasado fin de semana con su dueña, de 60 años, que fue infctatada y se recuperó de la pandemia en el hospital. Así lo explica The Mail. El animal, de la raza pomerania, tenía 17 años y fue puesto en cuarentena en instalaciones gubernamentales tras detectarle a su ama, Yvonne Chow Hau Yee, el Covid-19. El can murió el lunes y su propietaria se ha negado a que le realicen la autopsia para determinar la causa de la muerte. Yvonne ingresó a finales de febrero en un centro sanitario y regresó a su casa el 8 de marzo ya curada. Su mascota fue puesta en cuarentena tras descubrirse el contagio de la mujer. El animal volvió a su hogar cuando las pruebas mostraron que estaba libre de enfermedades. En este caso, funcionarios del área de Salud de Hong Kong indicaron que «era probable que fuera un caso de transmisión de humano a animal». Sin embargo, no se ha tenido constancia de otros casos. «No hay evidencia de contagio animal-humano» El animal dio «débil positivo» al Covid-19 en cinco análisis nasales y orales el mes pasado. Sin embargo, en dos pruebas tomadas el 12 y 13 de marzo, los resultados fueron negativos y se le permitió regresar a casa. «Si bien ha habido una notificación de un perro infectado en Hong Kong, hasta la fecha, no hay evidencia de que un perro, gato o cualquier mascota pueda transmitir Covid-19», afirma la OMS. Y concluye: «El único perro con un caso confirmado tenía una infección de bajo nivel».
Via: Muere el primer perro contagiado con coronavirus al volver a su hogar tras terminar la cuarentena
Spanish News
Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y no sólo los 70.000 de inversiones
El Gobierno había apuntado que los otros 70.000 millones en préstamos tal vez no se pedían y se servían sólo de las ayudas directas Leer Via: Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y Read more…