El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha reconocido este viernes en una rueda de prensa que todavía se está trabajando para conseguir test rápidos para detectar el coronavirus. No obstante, hace tres días prometió que dichas pruebas llegarían a España en un plazo que ya ha transcurrido. Illa ha explicado que, cuando por fin estén disponibles los test, «se empezarán a hacer lo más pronto posible» y ha asegurado que van a llegar a todo el territorio español, aunque empezarán «donde sea más prioritario hacerlo». El titular de Sanidad ha recordado también que «vienen días peores, enfrentamos un crecimiento de casos» y que el objetivo es «derrotar al virus». En cuanto a los equipos de protección, que escasean ya en algunos puntos de la geografía española, Illa ha señalado que «se están movilizando todos os recursos del estado para suministrar todos estos productos». Además, ha destacado que ya se han repartido un millón y medio de equipos «donde ha hecho falta» y que «está en camino una partida que viene de Alemania». Sobre los respiradores ha informado de que se está trabajando para adquirir material de otros países y para aumentar la producción nacional. En materia de recursos humanos, Illa ha anunciado que se ha movilizado «una importante cantidad» y que en la Comunidad de Madrid, las más afectada por el coronavirus, «estamos trabajando para que la Unidad Militar de Emergencias habilite espacios adicionales en Ifema de Madrid». En la rueda de prensa, Illa también ha anunciado que se han autorizado dos nuevos ensayos clínicos con el fármaco remdesivir para pacientes con infecciones respiratorias graves y moderadas. Dicho ensayo ya se está realizando en tres hospitales españoles y se sumarán «de inmediato» cinco más. Además de este ensayo, el ministro ha indicado que también se está trabajando en otro para tratar a enfermos confirmados no graves y se está colaborando en el ensayo «Solidarity» , de coordinación internacional para medir la efectividad de los tratamientos. En referencia a un medicamento llamado cloroquina, utilizado contra la malaria y del que ya están haciendo acopio países como Estados Unidos o Alemania, Illa ha asegurado desconocer información sobre el mismo. «La ciencia en España está afanándose dentro y fuera de nuestro país. La lucha contra el coronavirus pasa por conocer el virus, que es un enemigo peligroso», ha señalado Illa. «La ciencia trabaja contrarreloj» En el mismo sentido se ha pronunciado Pedro Duque, ministro de Ciencia, quien ha asegurado que «la ciencia trabaja contrarreloj» para encontrar una solución a la pandemia. Ha señalado que «se están acortando los plazos» para desarrollar vacunas y tratamientos que puedan ayudar, pero «hay algunos que son inexorables». «No se puede hacer más rápido de lo que lo estamos haciendo porque hay que mantener el máximo rigor. Se pueden hacer pruebas más cortas pero debemos mantener la seguridad», ha declarado Duque. El ministro de Ciencia ha avanzado que el Centro Nacional de Biotecnología ya está trabajando en una vacuna, al igual que otro grupo del mismo centro cuyas investigación están avanzando y según ha concretado, esta semana podrían empezar a realizar pruebas en animales. Duque ha explicado que el método para conseguir una vacuna tiene diferentes fases que se pueden prolongar semanas: «Primero hay que determinar cuál es el genoma del virus; después hay que modificar el genoma para eliminar las partes del virus que sean dañinas, pero se mantenga la resistencia; luego hay que sintetizar el virus y hacer pruebas en animales; más tarde vienen las pruebas en humanos y las fases clínicas en las cuales podemos hacer algunos recortes de tiempo». Descarta aumentar las medidas de confinamiento Preguntado por un posible endurecimiento de las medidas de confinamiento tomadas por el Gobierno, Illa ha señalado que «España es uno de los países que ha tomado una de las medidas más duras» y que «la ciudadanía está cumpliendo», por lo que ha descartado aumentar las medidas de confinamiento por el momento. «Cumpliendo estas medidas pensamos que estamos en condiciones de vencer al virus», ha insistido el ministro de Sanidad. Sin embargo, aunque ha advertido que «estudiaremos todas las medidas y sugerencias que nos lleguen y, si en algún momento pensáramos que son necesarias, las adaptaríamos».
Via: El Gobierno reconoce que todavía trabaja para conseguir test rápidos de coronavirus pese a prometerlos hace ya tres días

Categories: Spanish News

Related Posts

Spanish News

Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y no sólo los 70.000 de inversiones

El Gobierno había apuntado que los otros 70.000 millones en préstamos tal vez no se pedían y se servían sólo de las ayudas directas Leer Via: Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y Read more…

Spanish News

Estado de alarma: ¿Puedo viajar entre comunidades?

Pedro Sánchez ha pedido a los ciudadanos que limiten al máximo sus movimientos y ha aclarado que los viajes entre comunidades dependerán de las decisiones que tome cada gobierno regional Leer Via: Estado de alarma: ¿Puedo Read more…

Spanish News

Pablo Casado propone un estado de alarma de ocho semanas pero el Gobierno insiste en seis meses

El líder del PP cree que así se puede “salvar la campaña de Navidad” y exige una reforma exprés de la Ley de Salud para que las CCAA limiten la movilidad sin alarma Leer Via: Pablo Read more…