En tiempo récord, menos de dos días, la Cámara de Representantes del Capitolio ha aprobado el estímulo de dos billones de dólares que el miércoles le envió el Senado y lo ha dejado listo ya para la ratificación de Donald Trump, que ha firmado poco después en una ceremonia en la Casa Blanca. «Hemos sido golpeados por un enemigo invisible y hemos sido golpeados fuerte», señaló el presidente. No obstante, confió en que la economía se recobrará con fuerza: «Creo que vamos a tener un tremendo rebote», auguró. Los dos grandes partidos se han unido para poner en marcha un procedimiento de voto a mano alzada con la finalidad de sortear el boicot del único diputado que quería demorar el voto, un republicano libertario de Kentucky. El republicano Thomas Massie intentó bloquear la aprobación de la ley tratando de llamar a votar presencialmente a los 435 miembros que tiene la Cámara Baja. Una parte de los diputados no están en Washington para prevenir el contagio. Massie confiaba en que no hubiera un quórum (número de individuos necesario para que un cuerpo deliberante tome ciertos acuerdos) de al menos 218 diputados. Finalmente lo hubo. Cierto es que Donald Trump hizo presión descargando su furia sobre Massie, acusándole de «pavonearse» en declaraciones a los medios y en Twitter. En la red social, el presidente dijo: «¡Es un desastre para América y para el Gran Estado de Kentucky». El diputado rebelde reculó en cuestión de horas y aceptó que se tramitara por la vía rápida el mayor estímulo de la historia.<blockquote class=”twitter-tweet”><p lang=”en” dir=”ltr”>Looks like a third rate Grandstander named <a href=”https://twitter.com/RepThomasMassie?ref_src=twsrc%5Etfw”>@RepThomasMassie</a>, a Congressman from, unfortunately, a truly GREAT State, Kentucky, wants to vote against the new Save Our Workers Bill in Congress. He just wants the publicity. He can’t stop it, only delay, which is both dangerous……</p>&mdash; Donald J. Trump (@realDonaldTrump) <a href=”https://twitter.com/realDonaldTrump/status/1243534441772974081?ref_src=twsrc%5Etfw”>March 27, 2020</a></blockquote> <script async src=”https://platform.twitter.com/widgets.js” charset=”utf-8″></script> Según dijo la presidenta de la Cámara, la demócrata Nancy Pelosi, «hoy hemos admitido ante toda la nación la necesidad de tomar medidas ante esta crisis económica y sanitaria de dimensiones gigantescas». El estímulo de dos billones de dólares (1,8 billones de euros) incluye 50.000 millones para empresas, estados y municipios; 367.000 millones para pequeños comercios; subsidios al desempleo por valor de 250.000 millones; 130.000 millones para hospitales y empresas médicas; 50.000 millones para aerolíneas. Además autoriza el pago directo de 1.200 dólares a los afectados (hasta 3.000 sin son familias de al menos cuatro miembros) si ganan menos de 75.000 dólares al año. Cada día que pasa, la economía norteamericana se hunde un poco más, con los mercados a la baja, el crédito hundido, el comercio paralizado y una destrucción de empleo de la que sólo se sabrán las cifras reales pasadas unas semanas. El índice de paro ha subido a un 5,5%, aunque los analistas calculan que llegará hasta el 30% si la cuarentena se alarga mucho más.
Via: Trump firma el histórico plan de estímulo por el coronavirus tras la aprobación del Congreso

Categories: Spanish News

Related Posts

Spanish News

Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y no sólo los 70.000 de inversiones

El Gobierno había apuntado que los otros 70.000 millones en préstamos tal vez no se pedían y se servían sólo de las ayudas directas Leer Via: Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y Read more…

Spanish News

Estado de alarma: ¿Puedo viajar entre comunidades?

Pedro Sánchez ha pedido a los ciudadanos que limiten al máximo sus movimientos y ha aclarado que los viajes entre comunidades dependerán de las decisiones que tome cada gobierno regional Leer Via: Estado de alarma: ¿Puedo Read more…

Spanish News

Pablo Casado propone un estado de alarma de ocho semanas pero el Gobierno insiste en seis meses

El líder del PP cree que así se puede “salvar la campaña de Navidad” y exige una reforma exprés de la Ley de Salud para que las CCAA limiten la movilidad sin alarma Leer Via: Pablo Read more…