El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este sábado la paralización de todas las actividades no esenciales -tal y como ya anunció ABC- desde el lunes 30 de marzo y hasta el jueves 9 de abril, ambos inclusive, lo que se aprobará este domingo en un Consejo de Ministros extraordinario. En realidad, se trata de una medida de confinamiento total que el Ejecutivo venía analizando desde hace días. El presidente fue preguntado expresamente sobre los medios de comunicación, respondiendo que la prensa cumple «sin duda alguna un servicio esencial» y realiza una labor «extraordinariamente importante», por su tarea de informar a la ciudadanía en estos tiempos convulsos, en particular a los colectivos más vulnerables ante el avance de la pandemia. La importancia de la prensa estaba recogida en el decreto del estado de alarma, en concreto en su Artículo 10, punto 1, donde puede leerse: «Se suspende la apertura al público de los locales y establecimientos minoristas, a excepción de los establecimientos comerciales minoristas de alimentación, bebidas, productos y bienes de primera necesidad, establecimientos farmacéuticos, sanitarios, centros o clínicas veterinarias, ópticas y productos ortopédicos, productos higiénicos, prensa y papelería, combustible para la automoción, estancos, equipos tecnológicos y de telecomunicaciones, alimentos para animales de compañía, comercio por internet, telefónico o correspondencia, tintorerías, lavanderías y el ejercicio profesional de la actividad de peluquería a domicilio. En cualquier caso, se suspenderá la actividad de cualquier establecimiento que, a juicio de la autoridad competente, pueda suponer un riesgo de contagio por las condiciones en las que se esté desarrollando». Tal y como ha publicado ABC este sábado, Sánchez pretendía limitar aún más la actividad si el contagio no se reducía. Y así ha sido. El Gobierno aprobará este domingo un permiso retribuido . Sánchez también ha explicado que durante los días de este permiso retribuido los trabajadores «recibirán su salario con normalidad». La duda de los ciudadanos es: ¿qué servicios son esenciales? ¿Quienes pueden ir a trabajar? En total, hablamos de 51 sectores como «estrictamente imprescindibles»: 1. Cultivos no perennes 2. Cultivos perennes 3. Propagación de plantas 4. Producción ganadera 5. Producción agrícola combinada con la producción ganadera 6. Actividades de apoyo a la agricultura, ganadería y preparación posterior a la cosecha 7. Silvicultura y otras actividades forestales 8. Explotación de la madera 9. Recolección de productos silvestres, excepto madera 10. Servicios de apoyo a la silvicultura 11. Pesca 12. Acuicultura 13. Procesado y conservación de carne y elaboración de productos cárnicos 14. Procesado y conservación de pescados, crustáceos y moluscos 15. Procesado y conservación de frutas y hortalizas 16. Fabricación de aceites y grasas vegetales y animales, de productos lácteos, almidones, de alimentación animales, de bebidas 17. Fabricación de productos lácteos 18. Fabricación de productos de molinería, almidones y productos amiláceos 19. Fabricación de productos de panadería y pastas alimenticias 20. Fabricación de otros productos alimenticios 21. Fabricación de productos para alimento animal 22. Fabricación de de bebidas 23. Preparación e hilado de fibras textiles 24. Fabricación de tejidos textiles 25. Acabado de textiles 26. Fabricación de artículos confeccionados con textiles, excepto prendas de vestir 27. Fabricación de cuerdas , cordeles, bramantes y redes 28. Fabricación de telas no tejidas y artículos confeccionados con textiles, excepto prendas de vestir 29. Fabricación de otros productos textiles de uso técnico e industrial 30. Confección de ropa de trabajo 31. Confecciones de otras prendas de vestir y accesorios 32. Fabricación de calzado 33. Aserrado y cepillado de madera 34. Fabricación de envases y embalajes de madera 35. Preparación de pasta papelera, papel y cartón 36. Fabricación de papel y cartón ondulados, fabricación de envases y embalajes de papel y cartón 37. Fabricación de artículos papel y cartón para uso doméstico, sanitario e higiénico 38. Fabricación de productos químicos básicos, compuestos nitrogenados, fertilizantes, plásticos y caucho sintético en formas primarias 39. Fabricación de pesticidas y otros productos agroquímicos 40. Fabricación de pinturas, barnices y revestimientos similares, tintas de imprenta y masilla 41. Fabricación de jabones, detergentes y otros artículos de limpieza y abrillantamiento; fabricación de perfumes y cosméticos 42. Fabricación de productos farmacéuticos de base 43. Fabricación de especialidades farmaceúticas 44. Fabricación de otros productos de caucho 45. Fabricación de placas, hojas, tubos y perfiles de plástico 46. Fabricación de envases y embalajes de plástico 47. Fabricación de vidrio hueco 48. Fabricación y manipulado de otro vidrio, incluido el térmico 49. Fabricación de equipos de radiación, electrodomésticos y electroterapéuticos 50. Fabricación de instrumentos y suministros médicos y odontológicos 51. Reparación de productos metálicos, maquinaria y equipo
Via: ¿Quién tiene que trabajar durante el estado de alarma? Estas son las actividades esenciales

Categories: Spanish News

Related Posts

Spanish News

Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y no sólo los 70.000 de inversiones

El Gobierno había apuntado que los otros 70.000 millones en préstamos tal vez no se pedían y se servían sólo de las ayudas directas Leer Via: Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y Read more…

Spanish News

Estado de alarma: ¿Puedo viajar entre comunidades?

Pedro Sánchez ha pedido a los ciudadanos que limiten al máximo sus movimientos y ha aclarado que los viajes entre comunidades dependerán de las decisiones que tome cada gobierno regional Leer Via: Estado de alarma: ¿Puedo Read more…

Spanish News

Pablo Casado propone un estado de alarma de ocho semanas pero el Gobierno insiste en seis meses

El líder del PP cree que así se puede “salvar la campaña de Navidad” y exige una reforma exprés de la Ley de Salud para que las CCAA limiten la movilidad sin alarma Leer Via: Pablo Read more…