Hay vida más allá de Madrid. Y también hay muerte. Y contagios por coronavirus. Muchos. Provincias pequeñas como Soria o Segovia presentan, tras analizar los datos consolidados del día 30 de marzo, una tasa de incidencia por cada mil habitantes muy superior a la media nacional y también por encima de la registrada en la Comunidad de Madrid. Además cuentan con dos particularidades importantes que alimentan el problema: la población está más envejecida y no disponen, ni de lejos, de los mismos medios sanitarios. Según los datos oficiales ofrecidos por la Junta de Castilla y León en la jornada de ayer, en Soria se registraron 550 contagios desde que estalló la crisis, una cifra pequeña en términos absolutos al compararla con los 24.090 de la Comunidad de Madrid reseñados en el mismo periodo, pero mayores en proporción. En la tasa de incidencia por cada 1.000. habitantes, Soria arroja un valor de 0,62 y Madrid un 0,36. El caso de Segovia es similar, ya que sus 629 infectados sirven para colocar este valor en el 0,41. Esta tasa a nivel nacional es del 0,18 contagiados por cada mil habitantes. La traducción práctica es la siguiente. En Soria se contagia una persona cada 161 habitantes; en Segovia, una cada 243; en Madrid hay un caso por cada 277 habitantes; y en España, uno por cada 553. A nivel regional destaca el caso de La Rioja, una autonomía pequeña que sostiene una tasa de contagio de 0,54 y donde se infecta un ciudadano de cada 182. Voz de alarma En un escenario en el que las grandes ciudades acaparan el espacio informativo, el alcalde de Soria, Carlos Martínez Mínguez, fue el primero en levantar la voz. Mandó un «SOS desesperado» a las administraciones para que «pongan el foco» en esta provincia castellana, una de las más despobladas de España junto a Teruel y Cuenca y que actualmente se encuentra desbordada por un nivel de contagios que no pueden contener con los medios sanitarios disponibles. De hecho, la Junta de Castilla y León anunció ayer que se está empezando a derivar pacientes del hospital de Soria -25 UCI tras la reciente incorporación de nuevos puestos- a otros más grandes, como el de Burgos. «Estamos rompiendo todos los datos estadísticos y por algo será, que se analizará luego, pero ahora tenemos que poner el foco en que nos den soluciones y personal, material, personal, respiradores…», clamó Martínez en una entrevista en la Cadena Ser, donde también cargó contra los datos oficiales. «No son creíbles, caducan a la vez que los decimos. La realidad nos está superando», denunció el primer edil visiblemente afectado, quien lamentó que, aunque los recuentos autonómicos hablaran ayer de 37 muertos por Covid-19 en la región, las funerarias registraron en marzo «249 fallecidos frente a los 83 del mismo mes de marzo pero del año pasado». Muy cerca de Madrid en muertes Las cifras de muertes no son mejores en estos territorios, si bien es cierto que Madrid registra una tasa algo mayor en término porcentual. La tasa de mortalidad por cada mil habitantes por coronavirus en Madrid es de 0,5 cada mil habitantes; en Segovia y Soria, del 0,4 cada mil personas; mientras que la tasa de mortalidad por el virus a nivel nacional es únicamente del 0,15. En La Rioja esta tasa del 0,22. De esta forma, en Madrid muere una persona por cada 1.964 habitantes; en Soria una por cada 2.395; en Segovia por 2.469; mientras que en España un muerto por cada 6.417 personas. Se da la circunstancia de que justo hoy, con esta adversa situación, se cumple un año de la manifestación que la España vaciada, impulsada por los colectivos ciudadanos Teruel Existe y Soria ¡Ya!, llevaron 50.000 personas a Madrid para protestar contra la falta de recursos en estas zonas. También los sanitarios. 365 días después, el coronavirus les está dando la razón mientras se come los restos de una España despoblada que ya estaba hecha jirones. Llamamiento a profesionales sanitarios La expansión del coronavirus ha provocado que colectivos como Soria ¡Ya!, ante la complicada situación en el hospital de la capital soriana, hayan iniciado una campaña para intentar que profesionales sanitarios acudan a la provincia a reforzar el sistema de salud. La falta de médicos es un problema endémico en estas zonas, pero ahora, con la presión que genera el Covid-19, se agudiza.<blockquote class=”twitter-tweet”><p lang=”es” dir=”ltr”>‼️URGENTE ‼️<br>La <a href=”https://twitter.com/jcyl?ref_src=twsrc%5Etfw”>@jcyl</a> necesita personal sanitario urgentemente para los centros de <a href=”https://twitter.com/hashtag/Soria?src=hash&amp;ref_src=twsrc%5Etfw”>#Soria</a>.<br><br>+info en <a href=”https://twitter.com/camarasoria?ref_src=twsrc%5Etfw”>@camarasoria</a><br>☎️ 975 213 944<br>&#55357;&#56553; info@camarasoria.com<a href=”https://twitter.com/sanchezcastejon?ref_src=twsrc%5Etfw”>@sanchezcastejon</a> <a href=”https://twitter.com/salvadorilla?ref_src=twsrc%5Etfw”>@salvadorilla</a> <a href=”https://twitter.com/sanidadgob?ref_src=twsrc%5Etfw”>@sanidadgob</a> <a href=”https://twitter.com/SaludPublicaEs?ref_src=twsrc%5Etfw”>@SaludPublicaEs</a> <a href=”https://twitter.com/Salud_JCYL?ref_src=twsrc%5Etfw”>@Salud_JCYL</a> <a href=”https://twitter.com/alferma1?ref_src=twsrc%5Etfw”>@alferma1</a> <a href=”https://t.co/61jk17pp0j”>pic.twitter.com/61jk17pp0j</a></p>&mdash; SORIA ¡YA! #ZonaCeroDespoblación (@SoriaYa) <a href=”https://twitter.com/SoriaYa/status/1244548830592409600?ref_src=twsrc%5Etfw”>March 30, 2020</a></blockquote> <script async src=”https://platform.twitter.com/widgets.js” charset=”utf-8″></script>
Via: Soria triplica el porcentaje de contagios por coronavirus de España y casi duplica el de Madrid

Categories: Spanish News

Related Posts

Spanish News

Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y no sólo los 70.000 de inversiones

El Gobierno había apuntado que los otros 70.000 millones en préstamos tal vez no se pedían y se servían sólo de las ayudas directas Leer Via: Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y Read more…

Spanish News

Estado de alarma: ¿Puedo viajar entre comunidades?

Pedro Sánchez ha pedido a los ciudadanos que limiten al máximo sus movimientos y ha aclarado que los viajes entre comunidades dependerán de las decisiones que tome cada gobierno regional Leer Via: Estado de alarma: ¿Puedo Read more…

Spanish News

Pablo Casado propone un estado de alarma de ocho semanas pero el Gobierno insiste en seis meses

El líder del PP cree que así se puede “salvar la campaña de Navidad” y exige una reforma exprés de la Ley de Salud para que las CCAA limiten la movilidad sin alarma Leer Via: Pablo Read more…