La gran empresa repatrió dividendos y elevó su pago fraccionado a final de año ante la amenaza de subida de impuestos tras el pacto alcanzado en noviembre entre PSOE y Podemos para formar un Gobierno de coalición después de las elecciones. Pese a que el Impuesto de Sociedades redujo un 4,4% su recaudación en 2019 hasta los 23.733 millones de euros, las grandes empresas elevaron el tercer y último pago fraccionado de diciembre de 2019 un 7,5%, hasta los 3.908 millones de euros. Este fue el mayor incremento del año, ya que en abril lo subieron un 0,6% mientras que en octubre lo redujeron un 17,8%. En total los pagos fraccionados de las grandes empresas se contrajeron un 9,2% en 2019, siendo la bajada del 6,5% al incluir a todas las compañías. El aumento del pago fraccionado a final de año fue mayor entre los grupos consolidados, en lo que se pudo anticipar la repatriación de beneficio de filiales del exterior, ya que el pago fraccionado se calcula sobre el resultado contable, que incluye estas ganancias. PSOE y Podemos llevaban en su programa reducir la actual exención del 100% al 95% sobre los beneficios repatriados del exterior, además de fijar un tipo mínimo a las grandes empresas del 15% que sería del 18% para bancos y petroleras. Los grupos consolidados elevaron su pago fraccionado a final de año un 8,4%, después de reducirlo los dos anteriores. La Agencia Tributaria acota a este colectivo el incremento de los beneficios presentados a finales del año pasado. Los asesores fiscales consultados señalan que este pudo ser un factor detonante para aumentar el pago fraccionado, si bien desde la Agencia Tributaria, en su informe mensual, lo achacan a que «el aumento en el tercer pago habría sido algo menor al haberse producido un cierto desplazamiento de ingresos entre los dos últimos pagos» ante «los ingresos por cuenta corriente tributaria, que aumentaron mucho en el segundo pago, se contabilizan en la caja de diciembre». Ya ocurrió en 2018 En 2018 ya se produjo un efecto similar en octubre, cuando PSOE y Podemos llegaron a un acuerdo presupuestario para 2019 con estas medidas, en el segundo pago fraccionado de dicho año. Entonces aumentó un 37,4% en los grupos consolidados. Ahora, en el informe de enero de 2020, con un mes de decalaje al arrastrarse al siguiente mes, la Agencia Tributaria advierte de la repatriación de dividendos por el temor a la subida del IRPF del ahorro, ya que crecen las retenciones por rentas de capital un 17,6% y de ganancias en fondos de inversión un 30%. En el informe mensual de recaudación, el Fisco recuerda que esto ya ocurrió también el año pasado. «Hay que recordar que la explicación más verosímil en aquel momento era que se había producido un adelantamiento en la realización de ciertas retribuciones con el fin de escapar de la subida de tipos sobre las rentas del ahorro prevista en el proyecto de Presupuestos para 2019». Y añade que «este nuevo crecimiento de las retenciones por rentas de capital (como también el 30% de incremento de las retenciones por ganancias en fondos de inversión) puede estar explicado por el mismo motivo». <iframe width=”528.5″ height=”371″ seamless frameborder=”0″ scrolling=”no” src=”https://docs.google.com/spreadsheets/d/e/2PACX-1vQ9w1XZQWx8tOAD50jEBD832SlOithE8hNTbWnrvi8OnG-nqAmnRunRjXEbA-xDfAtgfoPZPistLfF_/pubchart?oid=26281552&amp;format=interactive”></iframe>Pese a la bajada de los ingresos de Sociedades, los beneficios empresariales aumentaron, un 0,5% de alza en la base imponible (que ascendió a 109.030 millones) y un 2% en el resultado contable (244.386 millones, por encima del máximo precrisis, aunque aquí se incluyen los beneficios globales de las empresas españolas).
Via: La gran empresa aceleró los pagos a Hacienda a final de 2019 ante la amenaza de subida de impuestos

Categories: Spanish News

Related Posts

Spanish News

Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y no sólo los 70.000 de inversiones

El Gobierno había apuntado que los otros 70.000 millones en préstamos tal vez no se pedían y se servían sólo de las ayudas directas Leer Via: Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y Read more…

Spanish News

Estado de alarma: ¿Puedo viajar entre comunidades?

Pedro Sánchez ha pedido a los ciudadanos que limiten al máximo sus movimientos y ha aclarado que los viajes entre comunidades dependerán de las decisiones que tome cada gobierno regional Leer Via: Estado de alarma: ¿Puedo Read more…

Spanish News

Pablo Casado propone un estado de alarma de ocho semanas pero el Gobierno insiste en seis meses

El líder del PP cree que así se puede “salvar la campaña de Navidad” y exige una reforma exprés de la Ley de Salud para que las CCAA limiten la movilidad sin alarma Leer Via: Pablo Read more…