Moscú es actualmente el epicentro de la pandemia de coronavirus en Rusia. Desde ayer, se han registrado 536 casos más, lo que eleva el total en la capital rusa a 3.893 infectados y 29 muertos. En el resto del país el número de contagios se sitúa en torno a los 5.400 y el de fallecidos en medio centenar. En una aparición esta mañana ante las cámaras del canal ruso Rossiya-1, el alcalde de capital rusa, Serguéi Sobianin, ha dicho que «Moscú tiene el mayor riesgo de propagación del coronavirus entre todas las regiones del país». Según sus palabras, ello se debe a que a través de la principal ciudad rusa «pasan gran cantidad de personas que viajan a través de Rusia o que visitaron el extranjero». De ahí, asegura, que «nuestra ciudad registre ahora mismo el mayor número de enfermos» de COVID-19 de todo el país. Tal situación, prosiguió el alcalde capitalino, «explica por qué hemos adoptado aquí las medidas más estrictas». Desde hace una semana, en Moscú está vigente el confinamiento total de la población y, pese a que los servicios e industrias esenciales siguen funcionando y las tiendas de alimentación y farmacias están abiertas y abastecidas, la ciudad está prácticamente paralizada. El 2 de abril, las autoridades municipales extendieron hasta final de mes todas las restricciones vigentes desde el 29 de marzo. Sólo se puede salir a la calle a comprar alimentos, medicamentos, acudir al médico, tirar la basura o pasear el perro. Estas medidas, según Sobianin, «suavizarán los picos de la curva de la enfermedad y reducirán la carga sobre el sistema sanitario». El alcalde dijo también que «estamos movilizando el mayor número posible de hospitales para recibir enfermos de coronavirus y estar preparados para el desafío». Según sus datos, “estamos hablando de casi 20.000 camas en clínicas moscovitas de ámbito local, federal y privado”. Señaló además que los moscovitas con formas leves de coronavirus que están recibiendo tratamiento en sus domicilios «les hemos monitoreado y cuentan con la asistencia de un sistema de telemedicina, pero, si su estado empeora o ellos mismos lo solicitan, son inmediatamente hospitalizados». Ayer sábado, la vicealcaldesa, Anastasía Rákova, informó que en la capital rusa hay cerca de un millar de personas infectadas que se encuentran en sus casas. Hoy en Moscú está previsto que se lleve a cabo una desinfección a gran escala de espacios públicos como calzadas, aceras, patios, aparcamientos y pasos subterráneos. Participarán cerca de 3.500 unidades de rociado y riego. Días atrás, comenzó la desinfección de portales y escaleras de viviendas en donde alguno de sus vecinos fue ingresado por COVID-19 o hay personas en cuarentena por sospecha de haber contraído la enfermedad. También los autobuses, taxis y el metro están siendo sometidos al mismo procedimiento.
Via: El alcalde de Moscú advierte de que la capital está en la primera línea de riesgo de toda Rusia por coronavirus

Categories: Spanish News

Related Posts

Spanish News

Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y no sólo los 70.000 de inversiones

El Gobierno había apuntado que los otros 70.000 millones en préstamos tal vez no se pedían y se servían sólo de las ayudas directas Leer Via: Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y Read more…

Spanish News

Estado de alarma: ¿Puedo viajar entre comunidades?

Pedro Sánchez ha pedido a los ciudadanos que limiten al máximo sus movimientos y ha aclarado que los viajes entre comunidades dependerán de las decisiones que tome cada gobierno regional Leer Via: Estado de alarma: ¿Puedo Read more…

Spanish News

Pablo Casado propone un estado de alarma de ocho semanas pero el Gobierno insiste en seis meses

El líder del PP cree que así se puede “salvar la campaña de Navidad” y exige una reforma exprés de la Ley de Salud para que las CCAA limiten la movilidad sin alarma Leer Via: Pablo Read more…