No es nada habitual que el Museo Reina Sofía dedique un ciclo a un periodista. Pero Adam Curtis (Dartford, 1955) ha hecho del documental un arte, aunque él lo niegue. O si se prefiere, ha reinventado el reportaje, como se puede apreciar en su retrospectiva Una historia natural del poderque ofrece el centro madrileño desde hoy. Sus obras están hechas en su mayoría con material de archivo de la BBC. Rueda muy poco. Sus películas, a medio camino entre el ensayo y el documental, son hipnóticas herramientas para explicar la complejidad del mundo y de las relaciones de poder. Antes de impartir su clase magistral, Curtis explicó ayer a este periódico conceptos como el de “hipernormalización” que acuñó antes de la era Trump, para referirse a cómo la sociedad se ha alejado de la realidad.Seguir leyendo.
Via: Adam Curtis: “Redes como Instagram son el realismo socialista de nuestro tiempo”
Spanish News
Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y no sólo los 70.000 de inversiones
El Gobierno había apuntado que los otros 70.000 millones en préstamos tal vez no se pedían y se servían sólo de las ayudas directas Leer Via: Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y Read more…