Los viajeros de tren, autobús o avión podrían tener que verse obligados a cumplir unas normas de prevención y seguridad para viajar en los próximos meses, cuando llegue la «nueva normalidad», ha apuntado el ministro de Transportes y Movilidad, José Luis Ábalos, durante su comparecencia en el Congreso de los Diputados. Por otra parte, ha anunciado que reactivará los préstamos para el pago del alquiler con la firma del convenio con el ICO para habilitar la línea de créditos de 1.200 millones de euros. La articulación de estas eventuales medidas obligatorias de seguridad, como podría ser viajar con mascarilla, será consecuencia de la dificultad económica que supone para las empresas del ramo vender sólo una tercera parte de las plazas de los vehículos o naves, tal como actualmente se recomienda para garantizar las distancias entre pasajeros que recomienda Sanidad. El ministro ha justificado que se tengan que implantar dichas «medidas obligatorias para los viajeros» en que «la recomendación de mantener un tercio de la ocupación va a ser muy difícil de cumplir, el sector privado no va a poder aguantar vendiendo un tercio de la ocupación». Por otra parte, el Ministerio de Transportes activará esta semana la línea de préstamos avalados por el Estado de 1.200 millones de euros para que puedan solicitarlos los inquilinos que tengan problemas para atender el pago mensual del alquiler de su vivienda a causa de la actual crisis sanitaria y el estado de alarma. Plan de rescate Durante su comparecencia en el Congreso, Ábalos ha avanzado que trabaja en un plan de «rescate» de este tipo de transportes interurbanos e internacionales, dado que, según ha asegurado, «afrontará una importante crisis en los próximos meses» y ha apuntado que «será uno de los sectores qué más tarde en salir del periodo de hibernación al que se ha sometido por el parón de la movilidad». Ábalos ha apuntado la posibilidad de que los expedientes de regulación de empleo temporales (ERTEs) del sector tengan una duración mayor: «Por ello es necesario seguir trabajando en un esquema de protección de rentas y de liquidez para el transporte», ha apuntado. Un 90% menos de viajeros El ministro ha detallado que los desplomes de viajeros de más del 90% que todos los modos de transporte, tanto el avión como el AVE y el autobús, registran consecuencia de las restricciones a la movilidad de los ciudadanos que incluyó el decreto del estado de alarma con el fin de combatir el coronavirus y la referida recomendación de reducir la ocupación. Ábalos ha asegurado que también se gestiona la articulación de este tipo de ayudas en el marco de la UE. Así, ha indicado que los ministros de ramo de España, Francia, Alemania e Italia pactaron este pasado viernes una postura común para pedir en la videoconferencia de titulares de Transportes de la UE que tendrá lugar el día 29. De esta forma, han convenido en solicitar medidas «para apoyar financieramente al sector del transporte, incluyendo iniciativas para movilizar inversiones». Para el ministro es el sector de la aviación el que más le preocupa, ya que está siendo «duramente castigodo en esta crisis».
Via: Ábalos cree que el sector privado no aguantará vendiendo solo un tercio de las plazas

Categories: Spanish News

Related Posts

Spanish News

Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y no sólo los 70.000 de inversiones

El Gobierno había apuntado que los otros 70.000 millones en préstamos tal vez no se pedían y se servían sólo de las ayudas directas Leer Via: Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y Read more…

Spanish News

Estado de alarma: ¿Puedo viajar entre comunidades?

Pedro Sánchez ha pedido a los ciudadanos que limiten al máximo sus movimientos y ha aclarado que los viajes entre comunidades dependerán de las decisiones que tome cada gobierno regional Leer Via: Estado de alarma: ¿Puedo Read more…

Spanish News

Pablo Casado propone un estado de alarma de ocho semanas pero el Gobierno insiste en seis meses

El líder del PP cree que así se puede “salvar la campaña de Navidad” y exige una reforma exprés de la Ley de Salud para que las CCAA limiten la movilidad sin alarma Leer Via: Pablo Read more…