La pandemia de coronavirus ha azotado de manera cruenta a la Comunidad de Madrid con 59.784 casos confirmados y 8.048 fallecidos a causa de la enfermedad. Sin embargo, 14 municipios de la Sierra Norte (en amarillo en el mapa superior) resisten al Covid-19 y hasta la fecha no han registrado ningún contagiado. Los municipios que han conseguido mantener el virus a raya, según los últimos datos facilitados por la Consejería de Salud con fecha 28 de abril, han sido: La Acebeda, Alameda del Valle, El Atazar, Gascones, Horcajuelo de la Sierra, Madarcos, Pinilla del Valle, Piñuécar-Gandullas, Prádena del Rincón, Puebla de la Sierra, Robregordo, La Serna del Monte, Valdepiélagos y Villavieja del Lozoya. El mayor de ellos es Valdepiélagos, con 584 habitantes, y una media de edad de su población de 41,76 años. El más pequeño es Madarcos con una población de apenas 48 vecinos y una media de edad de 48,13 años. Lo más castigados En el extremo opuesto, los municipios más castigados por la enfermedad y que han registrado mayor número de casos han sido Leganés, Alcalá de Henares, Móstoles, Alcorcón y Fuenlabrada, además de Madrid capital. Después de Madrid capital, con 33.480 positivos, Leganés es el municipio con el registro más alto, con 2.811 casos. Por detrás se sitúan Alcalá de Henares (2.239), Móstoles (1.893), Alcorcón (1.670) y Fuenlabrada (1.445). En relación a su población, Leganés es también el municipio con mayor incidencia entre los grandes municipios de la Comunidad de Madrid. Su tasa de incidencia acumulada hasta la fecha es de 1.427 contagios por cada 100.000 habitantes. Le siguen Alcalá de Henares (1.071 casos por cada 100.000 habitantes), Alcorcón (955), San Fernando de Henares (942), San Martín de Valdeiglesias (937) y Valdemoro (933). Ahora bien, si nos centramos en el aumento del número de casos en los últimos 14 días, observamos que la ciudad de Madrid, con 3.934 nuevos positivos, se sitúa a la cabeza. Por detrás los municipios de Móstoles (264), Leganés (209), Alcorcón (195) y Getafe (170), son los que presentan un mayor aumento de nuevos casos. Distritos de Madrid Los distritos de la capital con mayor número de casos de coronavirus acumulados hasta el 28 de abril son Puente de Vallecas (2.853 confirmados), Fuencarral-El Pardo (2.737), Latina (2.565) y Carabanchel (2.473). En el extremo opuesto, los distritos con menos casos hasta la fecha son Barajas (410), Vicálvaro (737), Centro (1089) y Villa de Vallecas (1147). Por población, no obstante, la incidencia es mayor en los distritos de Moratalaz, con una tasas 1.278 casos acumulados por cada 100.000 habitantes; Tetuán (1.228); Fuencarral-El Pardo (1.218) y Retiro con 1.199 contagios por cada 100.000 habitantes. Asimismo, los distritos donde se ha registrado una mayor tasa de crecimiento en los últimos 14 días ha sido en los distritos de Moncloa-Aravaca, Chamberí y Tetuán.
Via: Estos son los 14 municipios madrileños libres de coronavirus

Categories: Spanish News

Related Posts

Spanish News

Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y no sólo los 70.000 de inversiones

El Gobierno había apuntado que los otros 70.000 millones en préstamos tal vez no se pedían y se servían sólo de las ayudas directas Leer Via: Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y Read more…

Spanish News

Estado de alarma: ¿Puedo viajar entre comunidades?

Pedro Sánchez ha pedido a los ciudadanos que limiten al máximo sus movimientos y ha aclarado que los viajes entre comunidades dependerán de las decisiones que tome cada gobierno regional Leer Via: Estado de alarma: ¿Puedo Read more…

Spanish News

Pablo Casado propone un estado de alarma de ocho semanas pero el Gobierno insiste en seis meses

El líder del PP cree que así se puede “salvar la campaña de Navidad” y exige una reforma exprés de la Ley de Salud para que las CCAA limiten la movilidad sin alarma Leer Via: Pablo Read more…