A 24 horas del debate en el Congreso para convalidar la cuarta prórroga del estado de alarma, el Gobierno está negociando con Ciudadanos y con el PNV para tratar de no depender de los votos del Partido Popular, que ayer descartó el apoyo si el Gobierno no incorporaba alguna de sus reclamaciones. Fuentes de Ciudadanos confirmaron a ABC que le negociación está abierta. Según pudo saber este periódico, en el PNV hay «optimismo moderado» sobre el devenir de estas conversaciones. Esta mañana, en declaraciones a TVE, la líder de Cs, Inés Arrimadas, dijo que su formación estaba dispuesta a negociar con el Ejecutivo si «desvincula las ayudas y los programas económicos» de la prórroga porque, según ha explicado, el estado de alarma terminará pero la demanda de muchos sectores seguirá siendo alta. Los contactos con Sabin Etxea se han intensificado notablemente después de que el lendakari, Iñigo Urkullu, diera un puñetazo en la mesa rechazando la extensión del estado de alarma. «Moncloa se ha puesto las pilas, se están moviendo», confirman desde Bilbao. Sánchez no puede perder a su socio parlamentario más fiel. La vicepresidenta, Carmen Calvo, dirige las conversaciones con Andoni Ortuzar, aunque en la negociación entran el ministro de Sanidad, Salvador Illa, y la vicepresidenta Teresa Ribera, con el Gobierno vasco. También la portavoz del PSOE en el Congreso, Adriana Lastra, está en contacto con el portavoz del PNV, Aitor Esteban. Desde Bilbao confirman que existe ya un cruce de documentos. Los nacionalistas buscan «modular» el decreto que llevará el Gobierno al Parlamento. El PNV reclama un «mando único compartido», que permita a las comunidades participar en la toma de decisiones y gestión de la crisis sanitaria. Además, el grupo vasco pide que se desvinculen las medidas económicas del estado de alarma para dar «seguridad jurídica» a empresas y trabajadores. Todo ello lo plasmará en varias propuestas de resolución que registrará esta tarde en la Cámara Alta. Casado se planta En la que es la octava semana de estado de alarma en España, el Partido Popular ha decidido plantarse después de apoyar las tres primeras prórrogas de esta situación excepcional, aprobada por el Gobierno el 14 de marzo para luchar contra el coronavirus. El pasado fin de semana, Casado volvió a enterarse por televisión de las últimas medidas anunciadas por Sánchez, informa Mariano Calleja. Ayer, en una entrevista en Onda Cero remarcó que «esta unilateralidad tan ineficaz e incompetente no puede buscar complicidad en la oposición». Según subrayó, el estado de alarma ha dejado de tener sentido después de casi sesenta días, y no es lo más apropiado para la desescalada. A la espera de conocer los términos concretos sobre la propuesta del Gobierno para pedir al Congreso la autorización de otra prórroga, el PP se debatía ayer entre la abstención y el «no». La primera de estas opciones garantizaría al Gobierno, en todo caso, la aprobación de la prórroga. El «no» lo complicaría mucho, ya que se uniría al voto negativo de Vox y al de los independentistas, entre ellos el anunciado de ERC. Si PP y Cs deciden finalmente votar en contra junto a Vox, ERC, Junts y CUP es probable que la cuarta prórroga no salga adelante porque serían 174 votos negativos contra 163 a favor (PSOE, UP. Más País, Coalición Canaria, Teruel Existe, PRC y BNG). La abstención del PP o el voto favorable del Cs facilitarían la prórroga. En La Moncloa creen que es improbable que tumben la iniciativa debido a la posición incómoda en la que quedarían los grupos parlamentarios al rechazarlo.
Via: El Gobierno negocia con Cs y PNV la prórroga del estado de alarma para no depender del PP

Categories: Spanish News

Related Posts

Spanish News

Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y no sólo los 70.000 de inversiones

El Gobierno había apuntado que los otros 70.000 millones en préstamos tal vez no se pedían y se servían sólo de las ayudas directas Leer Via: Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y Read more…

Spanish News

Estado de alarma: ¿Puedo viajar entre comunidades?

Pedro Sánchez ha pedido a los ciudadanos que limiten al máximo sus movimientos y ha aclarado que los viajes entre comunidades dependerán de las decisiones que tome cada gobierno regional Leer Via: Estado de alarma: ¿Puedo Read more…

Spanish News

Pablo Casado propone un estado de alarma de ocho semanas pero el Gobierno insiste en seis meses

El líder del PP cree que así se puede “salvar la campaña de Navidad” y exige una reforma exprés de la Ley de Salud para que las CCAA limiten la movilidad sin alarma Leer Via: Pablo Read more…