España comienza a reactivarse pero no se puede bajar la guardia. Durante el transcurso de la desescalada, es fundamental controlar la transmisión del coronavirus y para ello el distanciamiento físico y la higiene son claves. Como norma general, debe respetarse una distancia interpersonal de dos metros. Es necesario mantener esta distancia al realizar deporte individual, pasear con la persona con la que se convive o acudir a una tienda, actividades permitidas en la fase 0. En los comercios, si existen barreras físicas como mamparas, la distancia se puede reducir a un metro. A partir de la fase 1, cuando el sistema de citación previa no es necesario, este distanciamiento será imprescindible tanto entre clientes como entre cliente y trabajador. Las terrazas pueden abrir al 50% de su aforo en aquellas provincias que se encuentren en fase 1, pero deben mantener la distancia de dos metros entre mesas y los grupos de clientes no superarán las diez personas. Desde la fase 1 también se permiten las reuniones de un máximo de 10 personas en un domicilio o al aire libre. La norma del distanciamiento debe seguirse en este caso, así como en los oficios religiosos y los velatorios, que también se permiten, aunque con límite de asistencia. Al viajar en coche, dos personas que no convivan juntas deben hacerlo en filas distintas, cruzadas, para mantener la mayor distancia posible. En este caso es obligatorio el uso de mascarillas. Por otra parte, dos personas que convivan juntas pueden, en la fase 0, viajar en coche en la misma fila y no es obligatorio el uso de mascarillas. A partir de la fase 1, todas las personas que residan en el mismo domicilio podrán ir juntas en el coche sin límite de ocupantes. Las autoridades sanitarias recuerdan que el uso de mascarilla es complementario y no reemplaza a las medidas preventivas. Su uso, no obstante, ya es obligatorio en el transporte público y se recomienda llevarla cuando se acuda a zonas muy concurridas donde no sea posible mantener la distancia de seguridad.
Via: Vea las distancias que hay que mantener en las fases 0 y 1 de la desescalada, en un minuto y medio
Spanish News
Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y no sólo los 70.000 de inversiones
El Gobierno había apuntado que los otros 70.000 millones en préstamos tal vez no se pedían y se servían sólo de las ayudas directas Leer Via: Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y Read more…