La tensión independentista ha tenido un impacto relevante en el contexto de negocio de las compañías catalanas. Las consecuencias negativas en la reputación de estas compañías está afectando a los principales indicadores económicos en el corto y medio plazo, tal y como se desprende del «Informe sobre el impacto del desafío independentista en la reputación de las empresas catalanas» elaborado por Reputation Institute. En esta línea, la tensión independentista ya ha modificado en parte los patrones de consumo a nivel nacional, en base a una encuesta realizada a 1.150 ciudadanos del 24 al 30 de octubre. De acuerdo con los resultados del estudio, el 23,2% de los españoles residentes fuetra de Cataluña declara haber dejado de comprar productos de procedencia catalana y otro 20,9% señala que no ha dejado de hacerlo, pero se plantea hacerlo en el futuro. Esta situación ha llevado a algunas empresas catalanas a tomar medidas para limitar el impacto del movimiento independentista, entre las que se encuentran fundamentalmente el cambio de sede social. Estas decisiones han contado con un amplio respaldo en el país (77%) ya que se interpreta que responden a la necesidad de asegurar el correcto funcionamiento de las compañías en cualquiera de los potenciales escenarios. Por contra, la reputación de las compañías que han optado por mantener su sede en Cataluña se ve afectada negativamente a nivel nacional (exceptuando Cataluña, Baleares y Comunidad Valenciana). Esto es consistente con la caída de los comportamientos de apoyo que reciben estas compañías, específicamente en intención de compra (-3,2) y confianza (-3,4). Por el contrario, aquellas empresas que han cambiado su sede fiscal o social se han vuelto más atractivas para invertir (3,2). «El estudio nos permite afirmar que el desafío independentista está afectando a la economía española por su potencial impacto en sus perspectivas de crecimiento y en la economía catalana. También por la incertidumbre ante la materialización de un escenario independentista, y en las empresas que desarrollan su actividad en Cataluña, que han tenido que adaptar su estrategia de negocio» afirma en una nota de prensa Enrique Jonhson, Mananing Director de Reputation Institute. Por su parte, el 47% de los catalanes afirmna estar muy en desacuerdo con el cambio de sede de las empresas catalanas frente al 38,3% que sí lo aprueba. De este modo, las compañías que se han trasladado han perdido hasta 8,4 puntos de reputación en Cataluña. «En el universo catalán la polarización en aspectos claves es prácticamente una constante siendo un reflejo de la sociedad catalana hoy en día. Las principales tendencias sociales de opinión se ven reflejadas en la percepción que tiene la sociedad catalana sobre la gestión de las empresas frente al desafío independentista». añade Jonhson. Hasta ahora, un total de 2.216 compañías han decidido trasladar sus domicilios sociales, según datos del Colegio de Registradores Mercantiles de España. En el estudio se analizan 41 compañías catalanas o con gran vinculación con la región, entre las que figuran Abertis, Caixabank, Danone, Freixenet, Gas Natural Fenosa, Bimbo, Seat o Volkswagen, entre otras.
Via: Un 23,2% de españoles afirma que ya no compra productos catalanes

Categories: Spanish News

Related Posts

Spanish News

Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y no sólo los 70.000 de inversiones

El Gobierno había apuntado que los otros 70.000 millones en préstamos tal vez no se pedían y se servían sólo de las ayudas directas Leer Via: Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y Read more…

Spanish News

Estado de alarma: ¿Puedo viajar entre comunidades?

Pedro Sánchez ha pedido a los ciudadanos que limiten al máximo sus movimientos y ha aclarado que los viajes entre comunidades dependerán de las decisiones que tome cada gobierno regional Leer Via: Estado de alarma: ¿Puedo Read more…

Spanish News

Pablo Casado propone un estado de alarma de ocho semanas pero el Gobierno insiste en seis meses

El líder del PP cree que así se puede “salvar la campaña de Navidad” y exige una reforma exprés de la Ley de Salud para que las CCAA limiten la movilidad sin alarma Leer Via: Pablo Read more…