El presidente del PP, Pablo Casado, ha ofrecido hoy un pacto de Estado dentro de la Comisión para la reconstrucción nacional del Congreso, pero la realidad parece ir por otro camino. El enfrentamiento entre el Gobierno y el PP no se da tregua. El líder del PP mantiene su oposición frontal a la gestión del Gobierno en la crisis del coronavirus , y ha denunciado que la abstención de Bildu en el debate sobre la cuarta prórroga del estado de alarma no fue «gratis». El Gobierno «pagó» con el acercamiento de presos etarras con delitos de sangre a cárceles próximas al País Vasco. Casado ha confirmado que si el Gobierno plantea una nueva prórroga del estado de alarma, sería la quinta, el PP votará «no», después de abstenerse en la cuarta. El líder del PP ha defendido que hay un plan B para poner fin a una situación excepcional desde el punto de vista constitucional, mediante la aplicación de legislación ordinaria. En su comparecencia ante la prensa, ha detallado los estudios jurídicos de su plan de desescalada, realizados por los mismos expertos que estaban, ha subrayado, hace dos años en La Moncloa. “No podemos seguir en una excepcionalidad constitucional perpetua, y menos con un Gobierno que lo utiliza contra la libertad de los españoles”. A su juicio, este Ejecutivo está “sospechosamente cómodo” en esta excepcionalidad. El presidente del PP ha dejado claro que si el Gobierno optara por la aplicación de la legislación ordinaria, y no por el estado de alarma, tendría el apoyo de los populares. Pese a la distancia que separa ahora mismo al PP del Gobierno de Sánchez, Casado ve posible alcanzar un gran pacto de Estado en la comisión de reconstrucción del Congreso. Incluso le ha puesto nombre ya: «Pacto Cajal», en honor al Premio Nobel español en Medicina Santiago Ramón y Cajal. Según ha explicado, en esa comisión debe estudiarse una financiación suficiente de la sanidad pública, y asuntos como la centralización de la investigación o la necesidad de potenciar una industria nacional básica para material de protección o tratamientos, y coordinación entre comunidades autónomas. El PP propone la creación de una Agencia Nacional de Salud Pública, con una unidad de seguimiento de pandemias, que cuente con un representante de cada comunidades, bajo mandato de un representante de la Administración General del Estado. Casado ha insistido en la necesidad de dotar de mascarillas a toda la población, y ha defendido una desescalada con protección, con mascarilla obligatoria, con test masivos, aplicaciones informáticas y distanciamiento social «que no base todo al confinamiento». «El confinamiento ha sido el recurso de un Gobierno incompetente». Cree que puede entenderse cuando «te ha pillado el toro», pero con una buena gestión cree que sobra dos meses después. El presidente del PP ha puesto sobre la mesa un plan con medidas económicas, sanitarias y jurídicas. Los populares han puesto en marcha un programa de trabajo que han llamado «Activemos España», y que tiene como objetivo evitar el rescate de España. Entre otras medidas, ve imprescindible que se mantenga la actividad empresarial y el tejido productivo, con los mecanismos de liquidez. A largo plazo, el PP ve obligado profundizar en la digitalización y una regulación mayor del teletrabajo.
Via: Casado denuncia que la abstención de Bildu no fue gratis y Sánchez «paga» con acercamiento de presos

Categories: Spanish News

Related Posts

Spanish News

Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y no sólo los 70.000 de inversiones

El Gobierno había apuntado que los otros 70.000 millones en préstamos tal vez no se pedían y se servían sólo de las ayudas directas Leer Via: Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y Read more…

Spanish News

Estado de alarma: ¿Puedo viajar entre comunidades?

Pedro Sánchez ha pedido a los ciudadanos que limiten al máximo sus movimientos y ha aclarado que los viajes entre comunidades dependerán de las decisiones que tome cada gobierno regional Leer Via: Estado de alarma: ¿Puedo Read more…

Spanish News

Pablo Casado propone un estado de alarma de ocho semanas pero el Gobierno insiste en seis meses

El líder del PP cree que así se puede “salvar la campaña de Navidad” y exige una reforma exprés de la Ley de Salud para que las CCAA limiten la movilidad sin alarma Leer Via: Pablo Read more…