El Hospital de Fuenlabrada ha trasladado temporalmente a los pacientes de la Unidad de Cuidados Intensivos de adultos al área de Reanimación del centro ante la detección de dos casos de ingresados afectados por Aspergillus (un hongo filamentoso que puede provocar infecciones) y otros dos casos sospechosos en estudio. Según ha informado el centro en un comunicado, el Hospital va a proceder a la higienización y controles biológicos exhaustivos de la UCI de adultos del centro siguiendo el protocolo establecido por el servicio de Medicina Preventiva del hospital. Actualmente, expone el hospital, cada mes se realiza un control de Aspergillus en la UCI, lo que ha posibilitado la detección de los casos. Para ello, los pacientes han sido trasladados temporalmente al área de Reanimación, «donde seguirán recibiendo la atención que requieren, hasta que los expertos determinen la vuelta al uso de las instalaciones de la UCI». La Dirección del centro ha informado, además de a pacientes y familiares, a los diferentes Servicios del centro y al Comité de Empresa. Asimismo, en coordinación con el Servicio Madrileño de Salud, se ha informado de la situación al SUMMA 112 y los hospitales adyacentes para la derivación temporal de pacientes que requieran UCI a otros centros hospitalarios cercanos.
Via: Detectan dos casos de Aspergillus en pacientes del Hospital de Fuenlabrada
Spanish News
Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y no sólo los 70.000 de inversiones
El Gobierno había apuntado que los otros 70.000 millones en préstamos tal vez no se pedían y se servían sólo de las ayudas directas Leer Via: Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y Read more…