El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha explicado ante las comunidades y ciudades autónomas que solicitará al Congreso de los Diputados la que esperan que sea la sexta y última prórroga del estado de alarma. El presidente ha esperado a dar el anuncio este domingo durante la duodécima Conferencia de Presidentes, como demandaron los territorios, y no mediante una rueda de prensa en la víspera como solía hacer hasta ahora. «He comunicado al conjunto de presidentes y presidentas que volvemos a necesitar una última y definitiva prórroga de 15 días del estado de alarma. Será muy distinto, mucho más liviano, pero lo necesitamos para culminar el trabajo que hemos hecho entre todos», ha explicado el presidente, durante la rueda de prensa posterior al encuentro. Sánchez ha explicado a los líderes autonómicos que los expertos y las autoridades sanitarias han recomendado dos semanas más de limitar la movilidad, según informó Servimedia. Por lo que la nueva prórroga empezaría el próximo 8 de junio y finalizaría el 21. No obstante, el presidente del Gobierno ha explicado que durante la fase 3 las comunidades tendrán «gobernanza absoluta» y «van a ser competentes para gestionar su desescalada». Aunque también ha apostillado que el Gobierno seguirá regulando la movilidad. Durante la rueda de prensa, Sánchez ha señalado que «serán ellos (los territorios) quienes decidan cómo gestionar los ritmos de la desescalada, e incluso pedir al Gobierno que levante el estado de alarma». Se espera que más de la mitad del país esté en fase 3 el próximo 8 de junio, salvo la Comunidad de Madrid, el área metropolitana de Barcelona y parte de Castilla y León. Por el momento, el Gobierno insiste en pedir «prudencia». Aunque esperan que a partir del 21 de julio haya llegado la «nueva normalidad» a todo el país. «Pido prudencia y respeto a las reglas sanitarias para evitar cualquier tipo de recaída por mínima que sea porque es un riesgo real», ha manifestado. Torra pida acabar con la alarma Los acuerdos conocidos ayer entre el Gobierno con ERC, para una abstención, y el PNV, para su voto a favor, abonan el terreno para aprobar la nueva prórroga. Además, tampoco se descarta el voto a favor de Ciudadanos, que facilitó la quinta prórroga cuando ERC votó en contra. Sin embargo, pese a lo acordado ayer, el presidente de la Generalitat, Quim Torra, ha expresado este domingo en Twitter su negativa a apoyar otra prórroga. «Hoy expondré a Sánchez que por respeto a la institución que represento y en defensa de las competencias de todas las consellerías del Govern, y en especial de la de Salud, no puedo aceptar la prórroga del estado de alarma que precisamente las anula y las centraliza», ha expresado Torra antes de comenzar la Conferencia de Presidentes. Torra ha sido muy claro con Sánchez y ha expresado que «lo que reclama la Generalitat, por respeto y defensa de sus competencias, es que termine mañana mismo» el estado de alarma, informa Efe, según fuentes conoceradoras de la reunión. Además, ha reprochado que «no ha existido en absoluto la cogobernanza» en la gestión de la pandemia. El acuerdo de La Moncloa con ERC revolvió a JxCat, la otra mitad de la Generalitat, que a través de su portavoz en el Congreso, Laura Borràs, lo abordaron como una «subordinación en Madrid».
Via: Sánchez plantea a los presidentes autonómicos la sexta y última prórroga del estado de alarma
Spanish News
Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y no sólo los 70.000 de inversiones
El Gobierno había apuntado que los otros 70.000 millones en préstamos tal vez no se pedían y se servían sólo de las ayudas directas Leer Via: Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y Read more…