Misma realidad, distinto discurso. Pudiera parecer que a los dirigentes de EH Bildu solo les remueven por dentro las imágenes de violencia que llegan desde más allá de las fronteras españolas. Solo así se entiende el mensaje que publicaron en redes sociales sobre las protestas que se propagan por Estados Unidos tras el homicidio de George Floyd: «Este tipo de acciones no son aceptables en nuestra sociedad», declararon los batasunos en relación a la actuación de la Policía y las autoridades norteamericanas. El comunicado fue divulgado la tarde noche de este martes. Apenas unas horas antes, la coalición soberanista se había negado a suscribir en Baracaldo (Vizcaya) otra declaración institucional de «condena» a las amenazas y ataques de proetarras que han padecido recientemente partidos y políticos vascos. El que se propuso en el Ayuntamiento baracaldés es, en cualquier caso, el último de una extensa lista de manifiestos que los herederos de Batasuna han declinado firmar desde el inicio de esta última oleada de violencia en las calles vascas. Ni siquiera apoyaron en el Parlamento autonómico un texto de repulsa hacia el ataque con pintura que sufrió en su propio domicilio la líder del PSE, Idoia Mendia. Y no lo hicieron porque en la citada declaración se incluía la palabra «condena», que sigue provocando sarpullidos entre los mandatarios de Bildu. Su portavoz en el Congreso, Mertxe Aizpurua, llegó incluso a excusar el acoso a la socialista: «Viene a consecuencia de la situación extrema que está viviendo un preso vasco», alegó.<blockquote class=”twitter-tweet”><p lang=”es” dir=”ltr”>✊&#55356;&#57342; Denunciamos la violencia racial y la represión vivida en los últimos días en Estados Unidos. Este tipo de acciones no son aceptables en nuestra sociedad.<br><br>¡Queremos vivir en una Euskal Herria sin ningún tipo de exclusión!<a href=”https://twitter.com/hashtag/BlackLivesMatter?src=hash&amp;ref_src=twsrc%5Etfw”>#BlackLivesMatter</a><a href=”https://twitter.com/hashtag/BlackOutTuesday?src=hash&amp;ref_src=twsrc%5Etfw”>#BlackOutTuesday</a> <a href=”https://twitter.com/hashtag/WeAreAntifa?src=hash&amp;ref_src=twsrc%5Etfw”>#WeAreAntifa</a> <a href=”https://t.co/c5UEwdDIMp”>pic.twitter.com/c5UEwdDIMp</a></p>&mdash; EH Bildu (@ehbildu) <a href=”https://twitter.com/ehbildu/status/1267879162502688770?ref_src=twsrc%5Etfw”>June 2, 2020</a></blockquote> <script async src=”https://platform.twitter.com/widgets.js” charset=”utf-8″></script> No se trata de un mal endémico en la formación de Arnaldo Otegui, habituada a andarse con rodeos a la hora de realizar una lectura crítica del pasado. De hecho, para evitar cualquier «condena» a los atentados de ETA, los batasunos han venido utilizando otra terminología más laxa, como la «reprobación» que empleó en su día el partido independentista Aralar. Pese a sus mensajes equidistantes en torno a la actuación de los proetarras, paladines, paradójicamente, de los postulados supremacistas del nacionalismo vasco radical, la coalición soberanista emitió en redes su mensaje de denuncia a la «violencia racial y la represión vivida en los últimos días en Estados Unidos». El mensaje incluía además un guiño al movimiento «antifa», que ha sido ahora catalogado de «terrorista» por Donald Trump. Acostumbrados a estar de perfil El mismo día que tuvo lugar el atentado de Las Ramblas de Barcelona, Arnaldo Otegui celebraba la salida de la cárcel de Rafael Díez Usabiaga, miembro de un sindicato radical. Una vez trascendió la noticia, el líder de EH Bildu se limitó a exteriorizar su preocupación y solidaridad hacia los «países catalanes». No hubo repulsa alguna hacia el terrorismo islámico, y de hecho su partido no se sumó al Pacto Antiyihadista. Es la misma equidistancia de la que se sirven los soberanistas al hablar de los atentados de ETA: en 2017, el Parlamento de Navarra fue testigo de cómo EH Bildu se negaba a «condenar» el atentado del Hipercor de la capital catalana, del que se cumplían 30 años.
Via: Bildu denuncia en EE.UU. la violencia que excusa en España

Categories: Spanish News

Related Posts

Spanish News

Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y no sólo los 70.000 de inversiones

El Gobierno había apuntado que los otros 70.000 millones en préstamos tal vez no se pedían y se servían sólo de las ayudas directas Leer Via: Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y Read more…

Spanish News

Estado de alarma: ¿Puedo viajar entre comunidades?

Pedro Sánchez ha pedido a los ciudadanos que limiten al máximo sus movimientos y ha aclarado que los viajes entre comunidades dependerán de las decisiones que tome cada gobierno regional Leer Via: Estado de alarma: ¿Puedo Read more…

Spanish News

Pablo Casado propone un estado de alarma de ocho semanas pero el Gobierno insiste en seis meses

El líder del PP cree que así se puede “salvar la campaña de Navidad” y exige una reforma exprés de la Ley de Salud para que las CCAA limiten la movilidad sin alarma Leer Via: Pablo Read more…