El presidente del Eurogrupo, Mário Centeno, ha destacado este jueves el inicio de un nuevo ciclo en el órgano que lidera tras el anuncio de su dimisión como ministro portugués de Finanzas y la puesta en marcha del proceso para elegir a su sucesor al frente del organismo que reúne a los titulares de Economía y Finanzas de la eurozona. «Un nuevo ciclo está llegando al Eurogrupo. Primero, en el liderazgo. Hoy informaré a los ministros de Finanzas del proceso para elegir un nuevo presidente del Eurogrupo», ha declarado el político en un vídeo previo a la videoconferencia del Eurogrupo que se celebra esta tarde. La dimisión de Centeno como ministro de Finanzas luso, que se hará efectiva el 15 de junio, hace imposible su renovación en la jefatura del Eurogrupo, reservada para los ministros de la eurozona. La española Nadia Calviño, entre las favoritas Este jueves, se abrirá oficialmente el proceso para elegir al nuevo presidente, un cargo al que podría optar la vicepresidenta tercera y ministra de Economía española, Nadia Calviño, y que supone tomar el timón de la eurozona en medio de una profunda recesión. Aunque el plazo de presentación de candidaturas se abrirá hoy, la elección tendrá lugar en la próxima reunión del Eurogrupo, que está prevista para el 9 de julio, pero podría tener que celebrarse otro día puesto que esa misma fecha se baraja para celebrar una cumbre de líderes en Bruselas para cerrar la negociación del plan de recuperación, según fuentes europeas. «Después de una cuidadosa consideración, he decidido no buscar la reelección. Mi mandato termina el 12 de julio. A partir de ese día, habrá un nuevo presidente del Eurogrupo», ha constatado hoy Centeno. Según el ministro luso, también en el ámbito político se aproxima una nueva etapa al Eurogrupo, después de que los ministros acordaran e l paquete de 540.000 millones de euros en créditos para apoyar el empleo, a las empresas y a los países ante la crisis del coronavirus. Una vez alcanzado ese pacto, Centeno explicó que los ministros se centrarán en la recuperación tras la pandemia. En efecto, los titulares económicos debatirán hoy sobre el plan de recuperación propuesto por la Comisión Europea, una discusión con varios flancos abiertos de la que, sin embargo, no se esperan decisiones puesto que la negociación estará en manos de los jefes de Estado y Gobierno y comenzará en su cumbre telemática del 19 de junio. «Ahora debemos evaluar las necesidades de inversión, garantizar la complementariedad de los planes de crecimiento nacional y de la Unión Europea y blindar el euro ante estrategias divergentes”, afirmó. En ese sentido, ha recalcado que «proteger» el euro «es tan importante como defender el mercado único». «Debemos garantizar que la perspectiva de la eurozona se tiene en cuenta en el modo en que gastamos estos nuevos recursos», ha apuntado, y agregado que el Eurogrupo está preparado para apoyar a los jefes de Estado y de Gobierno en la «difícil negociación» del plan de recuperación.
Via: Centeno anuncia el inicio de una nueva etapa en el Eurgrogrupo tras su salida del gobierno portugués

Categories: Spanish News

Related Posts

Spanish News

Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y no sólo los 70.000 de inversiones

El Gobierno había apuntado que los otros 70.000 millones en préstamos tal vez no se pedían y se servían sólo de las ayudas directas Leer Via: Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y Read more…

Spanish News

Estado de alarma: ¿Puedo viajar entre comunidades?

Pedro Sánchez ha pedido a los ciudadanos que limiten al máximo sus movimientos y ha aclarado que los viajes entre comunidades dependerán de las decisiones que tome cada gobierno regional Leer Via: Estado de alarma: ¿Puedo Read more…

Spanish News

Pablo Casado propone un estado de alarma de ocho semanas pero el Gobierno insiste en seis meses

El líder del PP cree que así se puede “salvar la campaña de Navidad” y exige una reforma exprés de la Ley de Salud para que las CCAA limiten la movilidad sin alarma Leer Via: Pablo Read more…