El expresidente del Gobierno Felipe González mostró este viernes su deseo de que la Unión Europea “esté a la altura” de la respuesta a la crisis económica y social derivada del Covid-19, y que España esté en el “corazón” de esa reconstrucción. Así lo trasladó durante su participación en un acto del Consejo Federal Español del Movimiento Europeo para conmemorar el 35 aniversario de la firma por parte de España del Tratado de Adhesión a las Comunidades Europeas, en el que también se dio cita la ministra de Asuntos Exteriores, Arantxa González-Laya. González destacó la novedad de que se celebre ese aniversario porque “es raro que en España conmemoremos” la entrada en la hoy Unión Europea, frente a Portugal que son más “rigurosos y solemnes” y, admitió con cierta envidia, “no han dejado pasar un solo quinquenio sin actos especiales”. El expresidente comentó la idea de que el proyecto europeo crece a “golpe de crisis” para recordar que “lamentable no siempre ha sido así” porque no ocurrió durante la crisis económica de 2008, que fue de una “envergadura enorme”, ni con la reacción europea a la inmigración. Así, celebró la respuesta, aunque algunos puedan ver “insuficiente”, de los organismos europeos como el Banco Central Europeo, la Comisión Europea o el Banco Europeo de Inversiones, porque es una “reacción en el sentido técnico anticíclica, y en el sentido europeo de comprensión de que la UE, si no reacciona con firmeza ante esta crisis, habrá perdido la última oportunidad de recuperar la credibilidad de los ciudadanos y su papel respecto a la política exterior”. González aseguró que en él renace “la esperanza de una respuesta” de la Unión Europea “que esté a la altura de los momentos de crisis y de nuevo paso en la construcción europea”. Además, añadió con una cierta preocupación, “quiero que España esté a la altura de ese propósito europeo”. Por ello, como socios de Europa, “me gustaría no volver a oír hablar” de ‘eso que viene de Bruselas’, porque “nosotros simbólicamente somos Bruselas desde hace 35 años”. En este sentido, indicó que “llegamos con retraso”, pero destacó que España lo hizo “con el compromiso y la fuerza que nos metió de lleno en el corazón de la construcción europea”. Por último, el expresidente reclamó que, hoy de nuevo, “debemos y queremos estar en el corazón de la reconstrucción de Europa”.
Via: Felipe González urge a Sánchez a poner a España en el «corazón» de la reconstrucción europea

Categories: Spanish News

Related Posts

Spanish News

Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y no sólo los 70.000 de inversiones

El Gobierno había apuntado que los otros 70.000 millones en préstamos tal vez no se pedían y se servían sólo de las ayudas directas Leer Via: Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y Read more…

Spanish News

Estado de alarma: ¿Puedo viajar entre comunidades?

Pedro Sánchez ha pedido a los ciudadanos que limiten al máximo sus movimientos y ha aclarado que los viajes entre comunidades dependerán de las decisiones que tome cada gobierno regional Leer Via: Estado de alarma: ¿Puedo Read more…

Spanish News

Pablo Casado propone un estado de alarma de ocho semanas pero el Gobierno insiste en seis meses

El líder del PP cree que así se puede “salvar la campaña de Navidad” y exige una reforma exprés de la Ley de Salud para que las CCAA limiten la movilidad sin alarma Leer Via: Pablo Read more…