El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha anunciado cuáles son los territorios que a partir de este próximo lunes avanzarán en el proceso de desescalada. Illa ha explicado que 10 millones de ciudadanos se suman a la fase 3 y serán ya 34 millones en total, tres de cada cuatro. «La epidemia está evolucionando bien, pero hay que mantener la prudencia y tener un comportamiento individual ejemplar y respetando los consejos de las autoridades sanitarias», ha añadido el ministro. Madrid, las áreas sanitarias de Barcelona y Lérida y parte de Castilla y León permanecerán todavía en la fase 2 de la desescalada. En el caso de la capital, el consejero de Sanidad de la comunidad madrileña, Enrique Ruiz Escudero, ha avanzado los planes del Gobierno regional de solicitar, el próximo lunes, el pase a la fase 3 el 22 de junio. El consejero ha anunciado esta decisión a pesar de que el estado de alarma decae el día 21. «De aquí a ese día seguimos en estado de alarma y en las fases», han explicado fuentes de la Consejería de Sanidad, que han apuntado que podría cambiar la situación epidemiológica y que el 22 no hubiera «nueva normalidad» porque «las cosas con este virus cambian muy rápido». Al respecto, la Comunidad ya indicó que los madrileños podrán moverse «libremente por España» a partir del 21 de junio salvo que el Gobierno emita una instrucción contraria. El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, ha considerado «casi seguro» que el próximo viernes, 19 de junio, se podrá circular entre el País Vasco y Cantabria, ya que tanto él como el lehendakari, Iñigo Urkullu, tienen la intención de «no agotar el plazo» y adelantar la apertura de la movilidad entre ambas comunidades si la evolución de la pandemia de Covid-19 es favorable. Provincias que pasan a fase 3 a partir del lunes 15 de junio La Comunidad Valenciana en su conjunto (Alicante, Valencia y Castellón) pasarán de fase. En el caso de Cataluña, Gerona y Cataluña Central avanzarán de fase. Tarragona, por su parte, permanecerá en la tercera fase. En la comunidad autónoma de Castilla y León, Zamora, León, Valladolid, Burgos y Palencia pasarán de fase mientras que, en Castilla-La Mancha, lo harán Toledo, Ciudad Real y Albacete. Cuenca seguirá en la misma fase. Ceuta también estrenará fase. Asturias, Cantabria, País Vasco, La Rioja, Navarra, Aragón, Extremadura, Andalucía, Murcia, Melilla, Baleares y Canarias seguirán la misma fase al menos una semana más. [Lee aquí todo lo que se puede hacer en fase 3] Provincias que seguirán en fase 2 a partir del lunes 15 de junio Madrid, el área sanitaria de Lérida y de Barcelona, Salamanca, Ávila, Segovia y Soria seguirán en fase 2 de la desescalada. [Lee aquí todo lo que se puede hacer en fase 2] Provincias que pasan a la «nueva normalidad» a partir del lunes 15 de junio El Gobierno ha aceptado la solicitud de Galicia de abandonar la fase 3 por lo que el próximo lunes entrará en lo que se ha denominado la «nueva normalidad», ha informado Illa. Según el borrador, en la «nueva normalidad» desaparecen las actuales restricciones a la movilidad y seguirá siendo obligatorio el uso de mascarilla cuando no se pueda mantener la distancia interpersonal de seguridad, que pasa de 2 a 1,5 metros.
Via: Estas son las provincias que pasan a fase 3 de la desescalada y las que siguen en fase 2 el 15 de junio

Categories: Spanish News

Related Posts

Spanish News

Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y no sólo los 70.000 de inversiones

El Gobierno había apuntado que los otros 70.000 millones en préstamos tal vez no se pedían y se servían sólo de las ayudas directas Leer Via: Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y Read more…

Spanish News

Estado de alarma: ¿Puedo viajar entre comunidades?

Pedro Sánchez ha pedido a los ciudadanos que limiten al máximo sus movimientos y ha aclarado que los viajes entre comunidades dependerán de las decisiones que tome cada gobierno regional Leer Via: Estado de alarma: ¿Puedo Read more…

Spanish News

Pablo Casado propone un estado de alarma de ocho semanas pero el Gobierno insiste en seis meses

El líder del PP cree que así se puede “salvar la campaña de Navidad” y exige una reforma exprés de la Ley de Salud para que las CCAA limiten la movilidad sin alarma Leer Via: Pablo Read more…