El subsecretario de Justicia, José Miguel Bueno, ha confirmado este lunes que han entrado en el Ministerio peticiones de indulto para los condenados por el «procés», pero ha señalado que no ha comenzado su tramitación porque no se han registrado en la aplicación informática correspondiente. Tras el parón por la pandemia, las peticiones presentadas por escrito presentan además un «notable e indeseable retraso», ha explicado en la Comisión de Justicia del Congreso, donde ha desgranado los informes sobre los indultos concedidos en 2018 y 2019. Con una media de 2.000 expedientes elevados cada semestre al Consejo de Ministros, los concedidos se mantienen por debajo del 1 %, en línea con los últimos años. En 2018 solo se otorgaron 17 y en 2019, 39, concentrados en el primer semestre porque no se concedió ninguno con el Gobierno en funciones. Se trata fundamentalmente de personas condenadas por delitos contra el patrimonio o contra la salud pública y no hubo ningún indulto a condenados por violencia de género o delitos contra la Hacienda pública, ha explicado el subsecretario. Varios portavoces le han preguntado por las peticiones de indulto para los condenados por el proceso soberanista catalán, pero se ha limitado a señalar que todavía no se están tramitando. El diputado del PP Miguel Ángel Jerez ha reivindicado la propuesta que ya formuló su partido la pasada legislatura para que sean excluidos de la posibilidad de indulto los delitos como la sedición y la rebelión. «Quienes han sido condenados por delitos de sedición tienen que saber que atentar contra el orden constitucional tiene un precio que se paga caro», «a quienes dicen que ‘lo vamos a volver a hacer’ hay que contestar diciéndoles que no habrá perdón posible, y eso se hace con reforma de la ley», ha manifestado Jerez. La diputada de Vox Patricia de las Heras se ha manifestado en el mismo sentido, mientras que, en el polo opuesto, Jaume Alonso-Cuevillas (JpCat), abogado del expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont, ha animado al Gobierno a perder el «miedo» y los «complejos» en la concesión de indultos y Carolina Tellechea (ERC) se ha manifestado a favor de la amnistía. El PP insiste en que se prohíba indultar la sedición El PP ha insistido este lunes en la reforma de la ley del indulto para que los condenados por rebelión y sedición -por este último fueron penados los líderes independentistas- no puedan acogerse a esta medida de gracia. En este sentido, ha pedido al Gobierno que asuma el mismo criterio de «reproche social» que tuvo en cuenta en 2016 cuando propuso que los delitos de corrupción y de violencia de género no pudieran acogerse al perdón. Así lo ha dicho el diputado popular» Miguel Ángel Jerez en la Comisión de Justicia del Congreso de los Diputados, en la que ha comparecido el subsecretario de Justicia, José Miguel Bueno, para presentar el informe sobre concesión y denegación de indultos relativo a los años 2018 y 2019 «Quienes han sido condenados por sedición tiene que saber que atentar contra el orden constitucional tiene un precio, que amenazar la estabilidad del estado de Derecho se paga caro y que romper la convivencia social no tiene clemencia posible en nuestro ordenamiento jurídico», ha dicho el popular. Ha añadido que la reforma de la ley del indulto tiene que servir como «respuesta a los que dicen ‘lo vamos a volver a hacer’» y que no es una «moneda de cambio para intentar lograr una reconciliación», pues no se trata de un «perdón gratis» sin «arrepentimiento», sin la «admisión de los hechos delictivos, con la renuncia expresa inequívoca a no volver a reincidir». Así, hacía alusión a los condenados por el «procés» independentista, ya que ha incluido como requisito para indulto la «aceptación del ofendido», que en este caso ha dicho que son «más de dos millones de catalanes que no son independentistas y el resto de millones de españoles que tampoco lo somos».
Via: Justicia confirma que existen peticiones de indulto para los presos del «procés» pero no se han estudiado aún

Categories: Spanish News

Related Posts

Spanish News

Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y no sólo los 70.000 de inversiones

El Gobierno había apuntado que los otros 70.000 millones en préstamos tal vez no se pedían y se servían sólo de las ayudas directas Leer Via: Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y Read more…

Spanish News

Estado de alarma: ¿Puedo viajar entre comunidades?

Pedro Sánchez ha pedido a los ciudadanos que limiten al máximo sus movimientos y ha aclarado que los viajes entre comunidades dependerán de las decisiones que tome cada gobierno regional Leer Via: Estado de alarma: ¿Puedo Read more…

Spanish News

Pablo Casado propone un estado de alarma de ocho semanas pero el Gobierno insiste en seis meses

El líder del PP cree que así se puede “salvar la campaña de Navidad” y exige una reforma exprés de la Ley de Salud para que las CCAA limiten la movilidad sin alarma Leer Via: Pablo Read more…