España ha visto incrementarse en un año la proporción de deuda pública en manos de inversores extranjeros en cinco puntos hasta el 49%, mientras el restante 50,8% está financiada por entidades nacionales. Además, un 6,5 % de toda la deuda esta con vencimiento menores a un año. Todos estos datos han sido publicados este lunes por Eurostat. La oficina comunitaria de estadística también ha destacado que nuestro país se financió principalmente durantae el último año con títulos de deuda (86,7%), mientras que los préstamos (12,9%) y el efectuvo o los depósitos (0,4%) apenas tuvieron protagonismo. Eurostat también ha apuntado que la deuda pública de doce de los 27 Estados miembros de la Unión Europea (UE) ha permanecido de forma mayoritaria en manos de inversores extranjeros durante 2019. Los mayores porcentajes de deuda pública en manos de inversores extranjeros el año pasado se han detectdado en Chipre (80%), Lituania (76%), Letonia (74%) y Estonia (70%). En el otro extremo, las mayores proporciones de deuda en manos de corporaciones financieras residentes en los Estados miembros se han registrado en Dinamarca (74%), Suecia (73%), Croacia (67%) e Italia (63%). En líneas generales, menos del 10 % de la deuda se encontraba en poder del sector no financiero residente en el territorio del país en los estados de la UE, incluidas corporaciones no financieras, hogares e instituciones sin ánimo de lucro que sirven a los hogares. Las «notables excepciones» a este comportamiento se han dado en Hungría (28%), Malta (26%), Portugal (15 %) e Irlanda (11 %), informó Eurostat. Vencimientos de deuda Respecto al vencimiento de la deuda pública con un plazo inferior al año, las mayores concentraciones de esta modalidad se detectaron en Suecia (21%), Portugal (18%), Italia (15%) y Hungría y Dinamarca (ambas con el 11%). Según señaló Eurostat, durante 2019 los títulos de deuda han sido el principal instrumento en la mayoría de Estados miembros, sobre todo en la República Checa (91,8%), Hungría (87,5%) y Eslovenia (87,3%). Los países que más se financiaron con préstamos, por otro lado, fueron Estonia (87,8%), Grecia (80,6%) y Chipre (41,4%).
Via: Casi la mitad de la deuda española está ya en manos de inversores extranjeros

Categories: Spanish News

Related Posts

Spanish News

Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y no sólo los 70.000 de inversiones

El Gobierno había apuntado que los otros 70.000 millones en préstamos tal vez no se pedían y se servían sólo de las ayudas directas Leer Via: Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y Read more…

Spanish News

Estado de alarma: ¿Puedo viajar entre comunidades?

Pedro Sánchez ha pedido a los ciudadanos que limiten al máximo sus movimientos y ha aclarado que los viajes entre comunidades dependerán de las decisiones que tome cada gobierno regional Leer Via: Estado de alarma: ¿Puedo Read more…

Spanish News

Pablo Casado propone un estado de alarma de ocho semanas pero el Gobierno insiste en seis meses

El líder del PP cree que así se puede “salvar la campaña de Navidad” y exige una reforma exprés de la Ley de Salud para que las CCAA limiten la movilidad sin alarma Leer Via: Pablo Read more…