Madrid ha registrado un pequeño rebrote de coronavirus en una empresa de la capital. La consejería de Sanidad de la Comunidad ha notificado este mismo viernes al Ministerio de Sanidad un repunte de cinco casos confirmados, a los que hay que sumar otras trece personas en seguimiento de sus respectivos entornos familiares y sociales, sin que ninguno de los afectados haya necesitado hasta la fecha el ingreso hospitalario. Fuentes de la consejería han detallado que los afectados, de entre 18 y 54 años, se encuentran en aislamiento domiciliario y todos con síntomas leves. El seguimiento, añaden, lo desarrollan los médicos de Atención Primaria o los del Servicio de Prevención de Riesgos Laborales de la compañía, cuyo nombre no ha trascendido. El seguimiento de este brote por parte de la Dirección General de Salud Pública ha permitido seguir el rastro del virus y, además de los cinco trabajadores infectados, se ha identificado a otras trece personas que también se encuentran bajo vigilancia y seguimiento médico. En total son 12 familiares o contactos sociales y un empleado más de la misma empresa. Nueva normalidad Este escenario, que secunda a lo ocurrido en otras comunidades, ocurre apenas dos semanas después del fin del estado de alarma y de que la región pasara a la denominada como «nueva normalidad». La Comunidad de Madrid, que entró con retraso a la fase 1, llegó a este estadio sin haber pasado por todos los niveles de la desescalada, aunque desde el Gobierno regional han insistido desde entonces en el control del virus y en la capacidad del sistema sanitario tras el descenso notable de los ingresados por coronavirus en las UCIs.
Via: Brote de coronavirus en una empresa de Madrid: cinco casos leves y 18 personas bajo seguimiento médico
Spanish News
Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y no sólo los 70.000 de inversiones
El Gobierno había apuntado que los otros 70.000 millones en préstamos tal vez no se pedían y se servían sólo de las ayudas directas Leer Via: Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y Read more…