La evolución de la pandemia en los próximos seis meses y el alcance de la respuesta que ponga en marcha la Comisión Europea a través del nuevo Fondo de Recuperación determinarán si España acaba solicitando fondos al Mecanismo Europeo de Estabilidad (Mede) conocido popularmente como el fondo de rescate, que tanto protagonismo obtuvo durante la crisis de 2018 -con su intervención en países como Grecia, Irlanda o Portugal y el propio sistema financiero español- y que, tras años olvidado, el coronavirus ha vuelto a poner de actualidad. Así lo ha reconocido hoy el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que ha comparecido en rueda de prensa junto al primer ministro italiano, Giuseppe Conte, quien había viajado previamente a Portugal para reforzar alianzas de cara a la cumbre de la Unión Europea (UE) de este mes para debatir sobre el Fondo de Recuperación. «Lo que no tiene sentido es crear instrumentos y que luego nos de vergüeza utilizarlos», ha asegurado Sánchez. «Ojalá no nos veamos obligados a utilizarlo porque ello significará que hemos logrado controlar la pandemia. Pero va a depender de cómo evoluciona la pandemia en los próximos seis meses», ha insistido. El Mede ofrece préstamos que los países deben reembolsar, al contrario de lo que se está planteando con el Fondo de Recuperación, que ofrecería, de alcanzarse un acuerdo, transferencias directas. La reunión ha venido marcada por una entrevista concedida por el presidente al diario italiano «Il Corriere della Sera» en la Sánchez ha apuntado a que la postura de España pasa por no disminuir la dimensión del Fondo de Recuperación y por que los recursos lleguen «deprisa y durante un largo arco de tiempo para hacer estructural la recuperación económica» a la crisis. Este acuerdo, «se puede y debe» alcanzar en julio: «No podemos esperar más, los ciudadanos no lo comprenderían y tampoco los actores económicos. Hemos vivido una pandemia inédita, debemos dar una respuesta conjunta e igualmente inédita», dice. Además, Sánchez ha sido preguntado sobre la posible elección de la vicepresidenta Nadia Calviño como presidenta del Eurogrupo y sobre su incidencia en la negociación sobre este Fondo de Recuperación. Según Sánchez, «no hay ningún tipo de ecuación en que estén mezcladas» las dos negociaciones. Giuseppe Conte también ha aprovechado la ocasión para expresar su apoyo a la candidatura de Calviño y ha asegurado que es «una candidatura muy sólida que podría redundar en beneficio de todos» y no «por el hecho de que sea mujer, eso es solo un valor añadido», ha dicho, Previamente, Sánchez había eludido detallar con cuántos votos favorables cuenta la vicepresidenta y ha dicho que prefiere «trabajar entre bambalinas» pero ha apuntado que por el momento cuenta con el apoyo de gobiernos progresistas y del Partido Popular Europeo, «lo que demuestra que reúne cualidades que son reconocidas por colegas que no tienen por qué ser de la familia socialdemócrata». Aunque sí había resaltado el hecho de que «cada vez haya más mujeres en puestos de responsabilidad» en Europa, lo que ofrece «una perspectiva distinta que me parece importante».
Via: Sánchez no descarta pedir ayuda al fondo de rescate Mede: «No hay que avergonzarse»

Categories: Spanish News

Related Posts

Spanish News

Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y no sólo los 70.000 de inversiones

El Gobierno había apuntado que los otros 70.000 millones en préstamos tal vez no se pedían y se servían sólo de las ayudas directas Leer Via: Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y Read more…

Spanish News

Estado de alarma: ¿Puedo viajar entre comunidades?

Pedro Sánchez ha pedido a los ciudadanos que limiten al máximo sus movimientos y ha aclarado que los viajes entre comunidades dependerán de las decisiones que tome cada gobierno regional Leer Via: Estado de alarma: ¿Puedo Read more…

Spanish News

Pablo Casado propone un estado de alarma de ocho semanas pero el Gobierno insiste en seis meses

El líder del PP cree que así se puede “salvar la campaña de Navidad” y exige una reforma exprés de la Ley de Salud para que las CCAA limiten la movilidad sin alarma Leer Via: Pablo Read more…