Las primeras estimaciones de participación apuntan a un ligero descenso en comparación con las elecciones vascas de 2016. Según ha informado el Departamento de Seguridad, hasta las 12.00 ha votado el 14,14% del censo, un 1,26% menos que hace cuatro años. El retroceso de la participación se ha producido en las tres provincias vascas, aunque hasta las 12.00 ha sido mayor en Guipúzcoa, donde la diferencia es del 2,05% respecto a la tasa registrada en los pasados comicios. En Vizcaya ha descendido un 1,02%, y en Álava se mantiene prácticamente igual (-0,41%). No ha ayudado a la movilidad de la ciudadanía el mal tiempo que ha imperado en estas primeras horas del domingo, y de hecho se espera que conforme amaine la lluvia a lo largo de la tarde se incremente participación. Por el momento parece que cunde entre la ciudadanía el mensaje de tranquilidad que ha venido trasladando el Gobierno autonómico respecto al coronavirus. También los diferentes candidatos han emplazado a la ciudadanía a votar en una jornada que por el momento está transcurriendo sin incidentes reseñables. Bien es cierto que el voto por correo ha cobrado un peso mucho mayor en este 12-J. Más de 115.000 personas han emitido su papeleta por este canal, lo que supone un incremento del 130%. La de la participación es una de las grandes incógnitas de unas elecciones acechadas por el coronavirus. En las mesas electorales se han extremado las medidas de seguridad para evitar contagios, lo que implica el uso de mascarillas y geles hidroalcohólicos, además de la obligatoriedad de mantener las distancias.
Via: La participación retrocede ligeramente en las elecciones vascas por el mal tiempo y el temor al coronavirus
Spanish News
Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y no sólo los 70.000 de inversiones
El Gobierno había apuntado que los otros 70.000 millones en préstamos tal vez no se pedían y se servían sólo de las ayudas directas Leer Via: Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y Read more…