El candidato a lendakari de PP+Cs, Carlos Iturgaiz, ha señalado esta noche que la coalición, que ha perdido cuatro escaños en las elecciones vascas, no va a defraudar a quienes han confiado en ella «para ser la fuerza mayoritaria» constitucionalista «alternativa al nacionalismo vasco». Ha afirmado que va a defender «la Constitución, la libertad, el Estatuto y la unidad de España» en el Parlamento Vasco. La coalición entre PP y Ciudadanos ha sufrido un fuerte retroceso al perder cuatro escaños respecto los conseguidos por los populares en solitario en 2016 y quedarse con cinco. Por territorios, la coalición ha logrado tres representantes por Álava, uno por Vizcaya y otro por Guipúzcoa. Estos resultados suponen la entrada de Ciudadanos en el Parlamento Vasco con un representante, al ocupar la formación naranja el número tres de la lista de la coalición por Álava. Iturgaiz, que ha seguido los resultados electorales en un hotel en el centro de Bilbao junto a los principales dirigentes de ambos partidos en el País Vasco, ha puesto de manifiesto que la coalición «ha ganado a las encuestas», ya que algunas de ellas daban a su candidatura por debajo de cinco representantes. Ha afirmado que los parlamentarios de PP+Cs son en la Cámara vasca «la fuerza mayoritaria de centro derecha constitucionalista» y ha añadido: «Pelearemos por ser alternativa al nacionalismo vasco». Pese a este mensaje de Iturgaiz, los resultados en el País Vasco han caído como un jarro de agua fría en Génova, dado que Casado se ha implicado de lleno en la campaña vasca desde el primer momento, cuando en febrero optó por sellar una coalición electoral con Cs -partido que nunca había logrado representación en el País Vasco- y sacrificar a Alfonso Alonso, que no estaba de acuerdo con el reparto de puestos de esa alianza. En concreto, el PP+Cs retrocede de los nueve escaños que logró Alonso el 25 de septiembre de 2016 a cinco escaños (60.139 votos y el 6,76% de los votos) , un resultado peor que el que sacó Jaime Mayor Oreja en 1990 con seis escaños y poco más de 83.000 votos. Si los ‘populares’ sacaron hace cuatro años algo más de 107.000 votos y Cs en torno a 21.000, ambos partidos se han dejado ahora por el camino casi 70.000 votos. Los resultados logrados ahora por Iturgaiz, candidato a lendakari de la coalición PP+Cs, distan mucho de los que logró en 1998 como candidato del Partido Popular, cuando logró ser segunda fuerza y obtener 16 asientos en la Cámara de Vitoria. Tres años más tarde, el exministro Jaime Mayor Oreja cosechaba el mejor resultado del PP con 19 escaños y 326.000 votos.
Via: Iturgaiz afirma que la coalición PP+Cs «ha ganado a las encuestas» tras perder cuatro escaños

Categories: Spanish News

Related Posts

Spanish News

Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y no sólo los 70.000 de inversiones

El Gobierno había apuntado que los otros 70.000 millones en préstamos tal vez no se pedían y se servían sólo de las ayudas directas Leer Via: Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y Read more…

Spanish News

Estado de alarma: ¿Puedo viajar entre comunidades?

Pedro Sánchez ha pedido a los ciudadanos que limiten al máximo sus movimientos y ha aclarado que los viajes entre comunidades dependerán de las decisiones que tome cada gobierno regional Leer Via: Estado de alarma: ¿Puedo Read more…

Spanish News

Pablo Casado propone un estado de alarma de ocho semanas pero el Gobierno insiste en seis meses

El líder del PP cree que así se puede “salvar la campaña de Navidad” y exige una reforma exprés de la Ley de Salud para que las CCAA limiten la movilidad sin alarma Leer Via: Pablo Read more…