El Ayuntamiento de Barcelona ha ofrecido este miércoles a la Generalitat entre 40 y 50 profesionales para ayudar en las tareas de rastreo de los nuevos casos de coronavirus en la ciudad, que siguen creciendo, y los responsables autonómicos de Salud han considerado que «de momento no hace falta«, según ha avanzado la alcaldesa Ada Colau. «La oferta sigue en pie para cuando sea necesario», ha dejado claro. El ofrecimiento se ha hecho durante la reunión de la comisión mixta de seguimiento de la Covid-19 para abordar el repunte de positivos en la capital catalana, que se triplicaron durante la semana pasada hasta tener a día de hoy más de 50o casos y 29 brotes activos de entre 3 y 12 personas, que Colau ha presidido junto a la consejera catalana de Salud, Alba Vergés. Todo ello ha llegado horas después de conocerse medidas restrictivas en tres barrios del municipio vecino de L’Hospitalet de Llobregat y de que Colau haya defendido a primera hora del día en una entrevista en TV3 que quizás sería interesante «dar un pequeño pasito atrás para después poder hacer un paso adelante« gracias a una mejor contención de los brotes y avanzar mejor. Además, esta misma mañana, el director de la unidad de seguimiento de la Covid-19 en Cataluña, Jacobo Mendioroz, ha admitido en una entrevista en Catalunya Ràdio que ya existe transmisión comunitaria en las zonas de L’Hospitalet con brotes de coronavirus, y que el riesgo ahora es que se extienda a barrios colindantes de Barcelona. Con todo, la reunión no ha prosperado con medidas más restrictivas y específicas. «Nos preocupa la situación pero a día de hoy no es alarmante. No nos planteamos por ahora en ningún caso el confinamiento«, ha remarcado la alcaldesa, que ha explicado que en la reunión sí se ha acordado reactivar la oficina técnica mixta que funcionó durante las peores semanas de la pandemia para mejorar el sistema de rastreo de casos nuevos y contactos. Colau ha avanzado que ambos equipos se han dado dos días de margen para abrir el debate sobre posibles medidas. Además, Colau ha insistido en ofrecer 50 profesionales para dotar de mayor «musculatura al sistema de rastreo». «La Generalitat nos ha reconocido que no está funcionando como debería», ha aseverado la alcaldesa, que ha incidido en que, toda medida por parte de las administraciones tiene que ir acompañada de prevenciones por parte de la ciudadanía. «Hay que ser responsables y no relajarse con las medidas», ha recordado. 246 nuevos positivos en Barcelona Las últimas cifras del departamento de Salud sobre la incidencia del Covid, conocidas este mismo mediodía, constatan que en las últimas 24 horas se han confirmado con pruebas PCR otros 246 positivos en la ciudad de Barcelona. Fuentes municipales, además, confirmaron en las últimas horas 25 pequeños brotes en la capital, sobre todo de gente joven y mediana edad, asintomáticos o con sintomatología leve. Además, la región metropolitana sur, a la que pertenece L’Hospitalet, se han notificado 246 nuevos casos.
Via: Colau ofrece 50 profesionales para el rastreo de casos a la Generalitat, que por ahora los descarta

Categories: Spanish News

Related Posts

Spanish News

Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y no sólo los 70.000 de inversiones

El Gobierno había apuntado que los otros 70.000 millones en préstamos tal vez no se pedían y se servían sólo de las ayudas directas Leer Via: Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y Read more…

Spanish News

Estado de alarma: ¿Puedo viajar entre comunidades?

Pedro Sánchez ha pedido a los ciudadanos que limiten al máximo sus movimientos y ha aclarado que los viajes entre comunidades dependerán de las decisiones que tome cada gobierno regional Leer Via: Estado de alarma: ¿Puedo Read more…

Spanish News

Pablo Casado propone un estado de alarma de ocho semanas pero el Gobierno insiste en seis meses

El líder del PP cree que así se puede “salvar la campaña de Navidad” y exige una reforma exprés de la Ley de Salud para que las CCAA limiten la movilidad sin alarma Leer Via: Pablo Read more…